Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4616
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ortiz Cardenas, Martha Cecilia | - |
dc.contributor.author | Vélez Grajales, Luz Dary | - |
dc.contributor.author | Gil Eusse, Margarita María | - |
dc.contributor.author | Garzón Goéz, Mónica Janeth | - |
dc.coverage.spatial | Medellín/Comuna 3/María Cano Carambolas | spa |
dc.date.accessioned | 2016-09-27T16:23:26Z | - |
dc.date.available | 2016-09-27T16:23:26Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Vélez Grajales, L. D., Gil Eusse, M. M., & Garzón Góez, M. J. (2010). Factores y conductas de resiliencia presentes en niños y niñas entre los 6 a 8 años de la Institución Educativa Pequeña María (Trabajo de grado). Universidad de Antioquia, Medellín. | spa |
dc.identifier.other | TG-VELEZ,GIL…2010 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/4616 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente proyecto de investigación de tipo cualitativo y basado en el estudio e interpretación de entrevistas aplicadas a 10 niños de 6 a 8 años de la Institución Educativa Pequeña María en el barrio Carambolas de la ciudad de Medellín, tiene por objetivo el hallazgo de factores y conductas resilientes presentes en estos niños a pesar de las grandes dificultades sociales que existen en sus entornos. En primer lugar, se describen las condiciones y características del entorno de los niños bajo los cuales se aplica el concepto de la Resiliencia y sobre los cuales se apunta a identificar los factores y conductas presentes. En segundo lugar, se hace una exhaustiva revisión teórica, teniendo en cuenta para ello, a autores tan importantes en la materia tales como Badilla, Prado, Steinhauer, Tomkiewickz, Cyrulnik y Grotberg. Lo que se intenta hacer, a su vez, es descubrir qué tanto de lo que teóricamente abordan los autores sobre el concepto de la resiliencia, aplica en una sociedad tan afectada por problemas sociales tan graves como el desplazamiento, la violencia y la falta de algunos integrantes vitales en la conformación familiar ya sea por separación o por muerte. Se destaca en el presente estudio, el carácter vincular como eje transversal en el desarrollo y mantenimiento de los procesos de resiliencia. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject | Resiliencia | es_ES |
dc.subject | Adaptación | es_ES |
dc.subject | Adversidad | es_ES |
dc.subject | Desplazamiento forzado | es_ES |
dc.subject | Violencia | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Habilidades sociales | es_ES |
dc.subject | Maltrato infantil | es_ES |
dc.title | Ficha. Factores y conductas de resiliencia presentes en niños y niñas entre los 6 a 8 años de la Institución Educativa Pequeña María | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.description.note | Eje conceptual: Lo subjetivo constructor Categoría: Diversidades; Escuela, identidad y memoria Subcategoría: Escuela; Formación; Niños. | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Aparece en las colecciones: | Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Fi-TG-VELEZ,GIL...-2010.pdf | 330.3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons