Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/57
Título : | Diseño de un modelo de datos geográfico que soporte la gestión en organizaciones ambientales |
Autor : | García Ruiz, Liseth Andrea Otálvaro Arango, Diana Marcela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Duque Pineda, José Luis |
metadata.dc.subject.*: | Gestión de la información Information management Geodatabase Modelo de datos geográficos Organizaciones ambientales Sistemas de Información Geográfica (SIG) http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49838 |
Fecha de publicación : | 2009 |
Citación : | García Ruiz, L. A., & Otálvaro Arango, D. M. (2009). Diseño de un modelo de datos geográfico que soporte la gestión en organizaciones ambientales (Tesis de Especialización). Universidad de Antioquia, Medellín. |
Resumen : | RESUMEN: La producción de información ambiental relacionada con el uso y manejo de los recursos naturales y con las comunidades que dependen de estos recursos para su desarrollo, proviene en gran parte de proyectos realizados por diferentes organizaciones ambientales de carácter público y privado. De la mayoría de estos proyectos se obtiene información cartográfica, que en muchos casos carece de una estructura sistémica para su procesamiento, almacenamiento y consecuente difusión, lo que no permite aprovechar los resultados, convirtiendo la información generada en documentos “estáticos” que no aportan plenamente a la gestión de las organizaciones e instituciones ambientales con miras al desarrollo social, ambiental, económico y político del territorio donde actúan. Una alternativa para estructurar sistemáticamente la información cartográfica, es la implementación de Modelos de Datos asociados a los Sistemas de Información Geográfica – SIG -. Se propone aquí un modelo que soporte la gestión de organizaciones ambientales, a partir de un estudio de caso: la Corporación de Estudios, Educación e Investigación Ambiental – CEAM, ubicada en el Oriente Antioqueño. Se obtuvo el Modelo de Datos Geográfico, diseñado bajo el modelo Geodatabase, elaborado de forma participativa con los asociados y directivos de la Corporación CEAM. Este modelo puede ser implementado en otras organizaciones adaptando previamente a sus necesidades el Diccionario de Datos y el Diagrama. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DisenoMmodeloDatosGeografico .pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.78 MB | Trabajo de grado de especialización | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons