Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11453
Título : Apuntes para una introducción a la historia de la contabilidad en la época moderna
Autor : Villa Monsalve, Omar Osvaldo
metadata.dc.contributor.advisor: López Upegui, Armando
metadata.dc.subject.*: Historia de la contabilidad
Contabilidad y cultura
Modernidad
Letras de cambio
Sociedades
Pacioli, Luca
Fecha de publicación : 2007
Citación : Villa Monsalve, O. O. (2007). Apuntes para una introducción a la historia de la contabilidad en la época moderna (Trabajo de grado) Universidad de Antioquia, Medellín.
Resumen : RESUMEN: El propósito de este trabajo es mostrar la forma como se da una revolución en los sistemas administrativos de las empresas, (entre ellos las sociedades, las letras de cambio, los seguros, los registros contables) en un periodo de tiempo que va desde el siglo XI hasta el siglo XV en Occidente; pero esta transformación no es posible sin que antes e incluso, de forma paralela, se de una transformación en la forma de percibir la realidad. De una percepción de la realidad cualitativa de los griegos y de los cristianos, se pasa en la época en mención, a una percepción cuantitativa propia de la cultura urbana y de mercado, la cultura Moderna; hecho que se puede constatar no sólo en los sistemas administrativos, sino en los desarrollos de la cartografía, la pintura, las matemáticas y la crónica urbana.
Aparece en las colecciones: Historia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VillaOmar_2007_ApuntesIntroduccionHistoria.pdfTrabajo de grado de pregrado581.06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons