Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12692
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPosada González, María Cecilia-
dc.date.accessioned2019-12-21T12:19:40Z-
dc.date.available2019-12-21T12:19:40Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationPosada González, M. C. (2006). La ceguera de los mortales. El filósofo: entre la burla humana o la envidia divina. Estudios de Filosofía, (34), 49-62.spa
dc.identifier.issn0121-3628-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12692-
dc.description.abstractRESUMEN: Los primeros filósofos fueron muy conscientes de la novedad que introdujeron en la forma de relacionarse con el mundo, a saber, un cambio en la mirada que se alejó de lo próximo e inmediato, para dirigirse contemplativamente hacia el todo. Del predominio que la visión tenía en la lengua griega, surgieron términos y metáforas como la de la ceguera de los mortales, que no sólo ilustran el contraste entre el modo de vida cotidiano y el filosófico, sino que también lo dramatizan como la vieja anécdota sobre Tales. ¿Por qué, tanto ayer como hay el filósofo es motivo de risa para la mayoría, mientras a sí mismo, se considera más bien objeta de la envidia de los dioses?spa
dc.format.extent13spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Instituto de Filosofíaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectCeguera-
dc.subjectBlindness-
dc.subjectFilósofo-
dc.subjectPhilosopher-
dc.titleLa ceguera de los mortales. El filósofo : entre la burla humana o la envidia divinaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2256-358X-
oaire.citationtitleEstudios de Filosofíaspa
oaire.citationstartpage49spa
oaire.citationendpage62spa
oaire.citationissue34spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.relation.ispartofjournalabbrevEstud. filos.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PosadaCecilia_2006_CegueraMortalesFilosofo.pdfArtículo de investigación1.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons