Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13491
Título : El teléfono celular como mediador en las relaciones afectivas
Autor : Castrillón Ramírez, Clara Isabel
metadata.dc.contributor.advisor: Arboleda Gómez, Rubiela
metadata.dc.subject.*: Teléfonos celulares
Teléfonos celulares - Aspectos sociales
Relaciones humanas
Relaciones virtuales
Tecnología de la información y la comunicación (TIC)
Cibercultura
TIC
Relaciones afectivas
Mediaciones tecnológicas
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: El presente escrito da cuenta del resultado final de una investigación que ha buscado develar de qué manera media el teléfono celular en las relaciones afectivas. A partir de los supuestos que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son mediadores en las relaciones sociales y afectivas de los individuos. Se establece como objeto de análisis específico el teléfono celular, ya que es el que más utilizan las personas actualmente para comunicarse, por su practicidad, sus múltiples funciones y su carácter móvil, el cual permite estar comunicado a cualquier hora del día, en diferentes espacios. A partir de esta premisa se desarrollan e integran conceptos como cibercultura, ciberespacio, relaciones afectivas y mediaciones tecnológicas, para comprender las dinámicas e interacciones que desempeñan los participantes por medio del teléfono celular. El estudio se llevó a cabo en el año 2019, en la ciudad de Medellín.
ABSTRACT: This document is about the final result of an investigation that has sought to reveal how the cell phone means in emotional relationships. Based on the assumptions that information and communication technologies (ICT) are mediators in the social and emotional relationships of individuals. The cell phone is established as a specific analysis object, since it is the one most used by people today to communicate, by its practice, its multiple functions and its mobile objetc, to be communicated at any time of the day, in different places. Based on this premise, concepts such as cyberculture, cyberspace, affective relationships and technological mediations are developed and integrated to understand the dynamics and interactions that participants make through the cell phone. The study was done in 2019, in Medellín City.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastrillonClara_2019_TelefonoCelularMediador.pdfTrabajo de grado de pregrado3.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons