Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13747
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gallego Duque, Nicolas Augusto | - |
dc.contributor.author | Mesa Gómez, Lizeth Yadyra | - |
dc.contributor.author | Olarte Torres, Yuliana | - |
dc.date.accessioned | 2020-04-03T13:52:09Z | - |
dc.date.available | 2020-04-03T13:52:09Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/13747 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La presente monografía para optar por el título de especialista en finanzas, consisten la elaboración de un modelo financiero para proyectos EPC (Energineering, Procurement, Construction), antes de licitar, con el fin de unificar el proceso de licitación. Este trabajo se diseñó a partir de un diagnóstico previo, en el cual se identificó los errores de fondo y forma, tales como; no se cuenta con una estandarización del proceso de valoración del presupuesto a presentar, es decir, cada área implicada desarrolla el presupuesto bajo sus criterios, no se estiman los riesgos ambientales que pudiesen llegar a presentarse y no hay evaluación de la oferta partiendo de indicadores financieros. Con la creación de este modelo se permite analizar aspectos y variables a consideran de manera importante para la toma de decisiones, ayudando a diseñar estrategias que favorezcan la eficiencia al momento de analizar si un oferta es viable o no, adicional a esto, mejorar planificación y el control financiero, teniendo en cuenta todos los aspectos importantes que priman a la hora de presentarse sin correr el riesgo de desfase en los costos, gastos, tiempos y baja rentabilidad. Este modelo se caracteriza por mostrar que tan rentable es un proyecto considerando para ello todos los factores financieros, como: flujos de caja, rentabilidad financiera, valor actual neto, tasa interna de retorno, entre otros. En este modelo se elaboró en una plantilla única y formulada en la cual se podrá plasmar, el cronograma y todos los parámetros de entrada, de los cuales a partir de ellos la plantilla del modelo alimenta las hojas de información inicial , la relación de los ingresos y egreso, plan de amortización de créditos, inversión en activos fijos, estado de resultados, estado de situación financiera, flujo de efectivo, punto de equilibrio del proyecto e indicadores financieros con el objetivo de plasmar la estructura financiera del mismo. Lo anterior favoreció para la toma de decisiones y sacar conclusiones, lo cual pretende ayudar a la empresa a obtener una visión más clara y particular de los costos y gastos que se requieren para la ejecución de ese proyecto y validar si la rentabilidad esperada la pudiese a dar ese proyecto. | spa |
dc.format.extent | 51 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Modelo financiero para proyectos EPC (Energineering, Procurement, Construction), antes de licitar | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Finanzas | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Especialización en Finanzas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/COther | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.subject.unesco | Análisis económico | - |
dc.subject.ocde | Indicadores económicos | - |
dc.subject.ocde | Licitación | - |
dc.subject.ocde | Rentabilidad | - |
dc.subject.spines | Proyectos industriales | - |
dc.subject.spines | Empresas industriales | - |
dc.subject.proposal | Estructura financiera | spa |
dc.subject.proposal | Modelo financiero | spa |
dc.subject.proposal | Planeación | spa |
dc.subject.proposal | Unificar | spa |
dc.subject.proposal | Viabilidad | spa |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OlarteYuliana_2019_ModeloFinancieroProyectos.pdf | Trabajo de grado de especialización | 464.87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons