Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13756
Título : | Diseño de plan de mantenimiento basado en RCM para el equipo de mayor criticidad en la planta premezcladora CIFA, Cemex Bello-Antioquia |
Autor : | Rotavista Castaño, Oscar Jaime Carreño Ardila, Heitman Zamir |
metadata.dc.contributor.advisor: | Monterroza Arrieta, César Alfonso |
metadata.dc.subject.*: | Materiales de construcción Hormigón Mantenimiento Industria de la construcción Disminución de costos Gestión de recursos Mejora de procesos Criticidad Empresa Mantenimiento Máquinas Metodología Planta Proceso RCM Requerimientos Subsistemas |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: La siguiente monografía muestra el aplicativo de un modelo de mejora RCM al programa de mantenimiento de la Planta de concreto CIFA de Cemex ubicada en Bello Antioquia, este modelo a aplicar se da de acuerdo a los constantes eventos asociados a mantenimiento registrados en el programa de gestión SAP; dichos eventos inesperados están afectando en niveles representativos la producción en general de la planta. La empresa cuenta con un plan de mantenimiento definido en el cual se incluye desarrollo puntual de labores de mantenimiento sugeridas por el fabricante; esto no es suficiente, por lo tanto es necesario recurrir a la técnica (RCM). La metodología que se llevó a cabo fué reunir un equipo de trabajo no máximo de 7 personas (técnicos, Ingenieros, jefe de planta, un moderador, entre otros) y aplicar a cada activo los parámetros establecidos del RCM según la norma SAE-JA 1012, la cual rige para estos métodos. El estudio identifico al equipo con mayor índice de criticidad que es el Pre-mezclador concreto doble eje CIFAMOOVE60, a partir de allí se realiza de nuevo un análisis de criticidad a todos los subsistemas del equipo, dando como resultado un listado de componentes que son: Punta lado Reductor, Punta Lado Skip, Unidad hidráulica 1.5KW , Motor 30KW, Cilindro hidráulico, Fusible Mecánico, Correa en V83. Después de tener todos los componentes analizados e identificados se arrojan unos resultados los cuales conllevan al diseño de un plan de mejorado de mantenimiento, esperando menos fallos, mejorando la disponibilidad, optimizando los recursos, minimizando costos, llevando a el activo a perdurar en el tiempo. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CarrenoHeitman_2019_DisenoMantenimientoPremezcladora.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons