Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14229
Título : | Vivir para mostrarlo : el fenómeno fitness en Instragram |
Autor : | Cuartas Vélez, Miguel Ángel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Echeverri Zuluaga, Jonathan |
metadata.dc.subject.*: | Fitness Redes sociales en internet Teléfonos inteligentes Teléfonos inteligentes - Aplicaciones Ejercicio físico Ciberespacio - Aspectos sociales Identidad y deporte Identidades virtuales Estilos de vida Cuerpo Redes sociales |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: En la actualidad cada vez más lugares del mundo se van viendo asediadas por dos elementos que han revolucionado las formas de ser-estar: los teléfonos inteligentes y el Internet. Sin estos dos, las redes sociales no serían lo que son hoy. En Colombia, entre los menores de cuarenta años ha llamado la atención una red social en especial: Instagram. Y en ella se ha dado un fenómeno que no ha calado tan fuertemente en otras redes sociales: un sin número de publicaciones relacionada con la onda fitness, del cuerpo, de cómo, cuándo y dónde realizar ejercicio físico.
Se busca con esta monografía de grado evidenciar esos mensajes, esas formas de relacionarse dentro del mundo virtual, y que se transcriben igualmente fuera de este, que van moldeando y/o creando una identidad fitness, y como esta se difunde y permea prácticas corporales en gimnasios y la red social Instagram. Esto a través de la etnografía, tanto virtual como presencial o clásica, por medio de la cual se buscó establecer los tipos de usuarios y cómo el mundo geofísico y el virtual, aparentemente separados, se entrelazan entre sí para construir unas formas de ser-estar. ABSTRACT: Today more and more places in the world are being besieged by two elements that have revolutionized the ways of being: smart phones and the Internet. Without these two, social networks would not be what they are today. In Colombia, among children under forty years of age, a special social network has attracted attention: Instagram. And in it there has been a phenomenon that has not permeated so strongly in other social networks: a number of publications related to the fitness wave, the body, how, when and where to exercise. The aim of this monograph is to highlight those messages, those ways of relating within the virtual world, which are also transcribed outside of it, which are shaping and/or creating a fitness identity, and how this is disseminated and permeates body practices in gyms and the social network Instagram. This through ethnography, whether virtual, face-to-face or classical, through which we sought to establish the types of users and how the seemingly separate geophysical and virtual worlds intertwine to construct forms of being. |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CuartasMiguel_2019_VivirMostrarloFenomeno.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 9.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons