Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14811
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Patiño Suárez, Jhon Jairo | - |
dc.contributor.author | Preciado Zapata, Bibiana Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2020-06-05T19:09:18Z | - |
dc.date.available | 2020-06-05T19:09:18Z | - |
dc.date.issued | 2007 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/14811 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La presente investigación realiza un acercamiento a las ideas y las acciones que influyeron en el proceso de transformación de la cuenca La Ayurá entre 1910-1942, haciendo énfasis en los cambios de los usos del agua y su relación con el ingreso proyecto modernizador en Envigado y la consiguiente adopción del modelo urbano-industrial. En particular, se profundiza en la influencia del ideal de progreso y el discurso higienista en la incorporación de valoraciones del preciado líquido, tales como fuente de riqueza y vertedero de desechos, y de nuevos usos: su aprovechamiento en la generación de fuerza hidráulica y energía eléctrica para la industria y el alumbrado público, su conducción por tubería de hierro, la transformación del acueducto en un servicio público domiciliario y el vertimiento de desechos de origen doméstico e industrial. Percepciones y usos que entraron a rivalizar con su valor como fuente de vida, expresado en el mito de la fecundidad, y con las prácticas antiguas como los lavaderos de ropa, los baños públicos, la producción de fuerza hidráulica para mover los trapiches. | spa |
dc.format.extent | 208 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Fecundidad y progreso en disputa : agua y modernización en la quebrada La Ayurá | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Historiador | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Historia | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Cambio tecnológico | - |
dc.subject.lemb | Utilización del agua | - |
dc.subject.lemb | Agua - Antioquia | - |
dc.subject.lemb | Energía eléctrica | - |
dc.subject.lemb | Higiene | - |
dc.subject.lemb | Salud | - |
dc.subject.lemb | Naturaleza y sociedad | - |
dc.subject.lemb | Envigado (Antioquia) - Aspectos económicos | - |
dc.subject.lemb | Modernización | - |
dc.subject.lemb | Industrialización | - |
dc.subject.lemb | Agua | - |
dc.subject.lemb | Energía eléctrica - Envigado - Historia | - |
dc.subject.lemb | Crecimiento urbano | - |
Aparece en las colecciones: | Historia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PreciadoBibiana_2007_FecundidadProgresoDisputa.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 4.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons