Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28606
Título : Evaluación de la renovación curricular en el departamento de Antioquia en la Educación Básica Primaria : subproyecto 4 evaluación de la evaluación curricular
Autor : Alzate Castañeda, Fabiola
Pulgarín Pulgarín, Mario
Arroyave Roldán, Luis Fernando
metadata.dc.contributor.advisor: Herrera Vásquez, Severiano
metadata.dc.subject.*: Rendimiento escolar
Academic achievement
Educación básica
Basic education
Reforma curricular
Evaluación curricular
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept87
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3602
Fecha de publicación : 1990
Resumen : RESUMEN : La principal tarea de este estudio evaluativo consiste en analizar y criticar los modelos y mecanismos utilizados para evaluar distintos aspectos de la evaluación de la Renovación Curricular. En este sentido, será conveniente hacer referencia a diferentes modelos de aplicación corriente en evaluación curricular como el de objetivos conductuales de Tyler y Pophan (1975), el modelo de toma de decisiones de Stufflebean (1971), el modelo de Scriven (1972) que se refiere a la eficiencia, productividad y efectividad, control de calidad y utilidad social, el modelo de referentes específicos y además a los modelos denominados globales.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HerreraSeveriano_1990_CurricularAntioquiaEducacion.pdfTrabajo de Grado2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.