Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28824
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBetancur Ramírez, Jesús Nicanor-
dc.contributor.authorMiranda Diaz, Victor Manuel-
dc.date.accessioned2022-05-31T18:54:17Z-
dc.date.available2022-05-31T18:54:17Z-
dc.date.issued1994-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28824-
dc.description.abstractRESUMEN: Frente a las políticas educativas Nacionales y Departamentales, es indispensable determinar los tipos de bachillerato que satisfagan las necesidades e intereses de la comunidad Rio Negro y sobre todo de los usuarios del servicio de la educación y particularmente lo que se relacione con el establecimiento de modalidades y especialidades diferentes a las ya existentes (Modalidad Industrial con las especialidades en Dibujo Técnico, Metalistería, Electricidad, Mecánica Industrial, Modelería y Fundición). Las preguntas a las que se deben dar respuesta en el presente estudio son: 1.1.1. ¿Cuál es el perfil socioeconómico y educativo que determinan el saber y el saber hacer de la juventud que asiste al Instituto Técnico Industrial “Santiago de Arma"? 1.1.2. ¿Qué modalidades deben establecerse en este Instituto además del Bachillerato Técnico Industrial, una vez conocida la vocacionalidad de los estudiantes de Básica Secundaria del ITISA? 1.1.3.¿Cuáles son las especialidades del Bachillerato Técnico Industrial que se deben implementar y cuáles se deben reestructurar en el ITISA?spa
dc.format.extent320spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEstudio de prefactibilidad de la diversificacion educativa en el municipio de Rionegro : caso Instituto Tecnico Industrial Santiago de Armaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMaestría en Educación : Administración Educativa.spa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEducación inclusiva-
dc.subject.unescoInclusive education-
dc.subject.unescoPolítica educacional-
dc.subject.unescoEducational policy-
dc.subject.unescoEnseñanza técnica y profesional-
dc.subject.unescoTechnical and vocational education-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9927-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MirandaVictor_1994_EstudioDiversificacionMunicipio.pdfTrabajo de Mestría11.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons