Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28824
Título : | Estudio de prefactibilidad de la diversificacion educativa en el municipio de Rionegro : caso Instituto Tecnico Industrial Santiago de Arma |
Autor : | Miranda Diaz, Victor Manuel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Betancur Ramírez, Jesús Nicanor |
metadata.dc.subject.*: | Educación inclusiva Inclusive education Política educacional Educational policy Enseñanza técnica y profesional Technical and vocational education http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9927 |
Fecha de publicación : | 1994 |
Resumen : | RESUMEN: Frente a las políticas educativas Nacionales y Departamentales, es indispensable determinar los tipos de bachillerato que satisfagan las necesidades e intereses de la comunidad Rio Negro y sobre todo de los usuarios del servicio de la educación y particularmente lo que se relacione con el establecimiento de modalidades y especialidades diferentes a las ya existentes (Modalidad Industrial con las especialidades en Dibujo Técnico, Metalistería, Electricidad, Mecánica Industrial, Modelería y Fundición). Las preguntas a las que se deben dar respuesta en el presente estudio son: 1.1.1. ¿Cuál es el perfil socioeconómico y educativo que determinan el saber y el saber hacer de la juventud que asiste al Instituto Técnico Industrial “Santiago de Arma"? 1.1.2. ¿Qué modalidades deben establecerse en este Instituto además del Bachillerato Técnico Industrial, una vez conocida la vocacionalidad de los estudiantes de Básica Secundaria del ITISA? 1.1.3.¿Cuáles son las especialidades del Bachillerato Técnico Industrial que se deben implementar y cuáles se deben reestructurar en el ITISA? |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MirandaVictor_1994_EstudioDiversificacionMunicipio.pdf | Trabajo de Mestría | 11.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons