Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29026
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTaborda Sánchez, Juan Fernando-
dc.contributor.authorAcosta Gómez, Julián Daniel-
dc.date.accessioned2022-06-07T15:48:03Z-
dc.date.available2022-06-07T15:48:03Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29026-
dc.description.abstractRESUMEN : La presente tesis de maestría estudia la obra Bartleby y compañía de Enrique Vila Matas desde un aparataje teórico-metodológico construido desde la metaficción, la intertextualidad y las isotopías. El objetivo principal de este trabajo es caracterizar en Bartleby y compañía los elementos que la concretan como una obra que se pone en crisis así misma y al concepto de la literatura para prefigurarse como oportunidad literaria atendiendo a la crisis como una forma de liberación. Para ello, el análisis se basa en describir en la obra el funcionamiento de los rasgos metaficcionales como estrategia narrativa, establecer las relaciones intertextuales de la obra hacia una fragmentación de la voz y la carnavalización de la tradición literaria para, finalmente, identificar los campos semánticos o isotopías que a través de la literatura del No componen la unidad semántica de la negación como oportunidad.spa
dc.format.extent112spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa renuncia como posibilidad literaria. Bartleby y compañía de Enrique Vila-Matasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.description.noteEste trabajo fue reconocido con la distinción Cum Laude.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en literaturaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Maestría en Literaturaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoLiteratura-
dc.subject.unescoLiterature-
dc.subject.unescoCrítica literaria-
dc.subject.unescoLiterary criticism-
dc.subject.lembSpanish literature-
dc.subject.lembLiteratura española-
dc.subject.proposalVila-Matas, Enrique, 1948-spa
dc.subject.proposalMetaficciónspa
dc.subject.proposalIntertextualidadspa
dc.subject.proposalIsotopía (literatura)spa
dc.subject.proposalTeoría literariaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept328-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2933-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AcostaJulian_2020_RenunciaPosibilidadLiteraria.pdfTesis de Maestría768.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons