Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44558
Título : Descripción del manejo de los residuos hospitalarios en el programa de Atención Prehospitalaria APH 123 del municipio de Medellín, y los conocimientos relacionados al manejo de los mismos por parte del personal del programa de Atención Prehospitalaria para el año 2019
Autor : Arenas Santos, Luisa Fernanda
metadata.dc.contributor.advisor: Rendón Ospina, Iván Darío
metadata.dc.subject.*: Accidentes de Tránsito
Accidents, Traffic
Atención Prehospitalaria
Prehospital Care
Contención de Riesgos Biológicos
Containment of Biohazards
Personal de Salud
Health Personnel
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000063
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003264
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006282
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Para la realización de esta investigación se consultó información propia del programa de Atención Prehospitalaria 123, en forma directa haciendo lectura del PGIRASA, de la guía de limpieza y desinfección de superficies de elementos-equipos biomédicos y de los vehículos de emergencia, al igual que se realizó lectura del manual de bioseguridad y la guía de solución desinfectante formula 55 utilizada en el programa. Al igual que se realizaron 5 visitas de observación para describir el manejo que el personal asistencial y administrativo realizaba con los residuos hospitalarios generaba en sus actividades diarias. Una vez clasificada la información a utilizar se realizó la descripción y caracterización cualitativa de los residuos generados, se verifico y se describió el lugar dispuesto para el almacenamiento temporal conforme al PGIRASA y según la resolución 01164 de 2002 por el que se adopta el manual de procedimientos para la gestión integral de los residuos hospitalarios. Para completar y dar cumplimiento al objetivo de descripción de los conocimientos sobre manejo de residuos se realizó una encuesta virtual la cual se aplicó a 100 personas pertenecientes al personal asistencial del programa de Atención Prehospitalaria 123 para identificar los conocimientos básicos con los que cuenta cada uno sobre la gestión de residuos que son generados en su labor diaria. Como conclusión de esta investigación se realiza una caracterización cualitativa para de los residuos generados en cada área del programa de Atención Prehospitalaria 123 y se identifica el incumplimiento institucional en la divulgación a sus empleados por la E.S.E Metrosalud, sobre el manejo de residuos hospitalarios para que se efectué acorde a lo establecido y se realice un buen manejo de residuos disminuyendo la exposición a riesgos de salud o ambientales por un mal manejo.
Aparece en las colecciones: Administración Ambiental y Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArenasLuisa_2024_Manejo_Residuos_Hospitalarios.pdfTrabajo de grado de pregrado3.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons