Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44565
Título : | Soberanía alimentaria y prácticas agroecológicas en las mujeres campesinas de la vereda Santa Teresa, municipio de Támesis - 2023 |
Autor : | Ramírez Restrepo, Román Alejandro Zapata Álvarez, Yésica Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Porras Gallego, Hernán |
metadata.dc.subject.*: | Producción de Alimentos Food Production Agricultura Agriculture Agroecología Agroecology Población rural Rural population Mujer rural Rural women Támesis - Antioquia http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_92381 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10781 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000383 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Entendiendo la importancia de las prácticas o modelos en los cuales las comunidades tienen control y decisión sobre la producción, distribución y consumo de su alimento, este trabajo investigativo se centra en la soberanía alimentaria en la vereda Santa Teresa de Támesis-Antioquia 2023 El propósito es describir y analizar los procesos y dinámicas relacionados con la "Producción de alimentos bajo los principios de la Soberanía Alimentaria" y el papel de la mujer campesina en el sistema productivo finca y su huerta familiar. Se tienen en cuenta algunas de las discusiones que ponen en contraste la Soberanía Alimentaria con otros conceptos y modelos sobre todo el de Seguridad alimentaria poniendo énfasis en el rol vital de las mujeres campesinas y en la interacción entre saberes tradicionales y contemporáneos convencionales en relación con estas prácticas de producción. |
Aparece en las colecciones: | Administración Ambiental y Sanitaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RamirezRoman_2024_Soberania_Alimentaria_Campesinas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons