Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44747
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVelásquez Bedoya, Juan Fernando-
dc.contributor.authorGrecco Herrera, Jaime Eduardo-
dc.contributor.authorBermúdez Urrego, Santiago-
dc.date.accessioned2025-02-06T19:36:51Z-
dc.date.available2025-02-06T19:36:51Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44747-
dc.description.abstractRESUMEN : Los disipadores sísmicos son dispositivos desarrollados en la ingeniería estructural para mejorar la seguridad estructural y reducir el riesgo de daños significativos en edificaciones durante sismos. Estos dispositivos se clasifican en histeréticos y a cortante, los cuales ofrecen beneficios específicos para la reducción de daños estructurales durante eventos sísmicos. Los histeréticos aprovechan las propiedades de deformación inelástica de materiales, como el acero, para absorber la energía sísmica. Los disipadores a cortante funcionan mediante la plastificación de metales en secciones específicas de la estructura, como los brazos excéntricos o paneles cortantes. Estos dispositivos permiten una gran capacidad disipativa al generar ciclos de histéresis estables, absorbiendo la energía sísmica y reduciendo el impacto en la estructura principal (Villareal & Oviedo, 2009). Su capacidad para aumentar el amortiguamiento y reducir las aceleraciones y desplazamientos de la estructura contribuye a una mayor estabilidad y menor daño a largo plazo. Estudios recientes han demostrado que el uso de disipadores puede disminuir la energía absorbida por la estructura en un 7.61% a 31.41%, dependiendo del tipo de disipador utilizado (Villareal & Oviedo, 2009). Esto no solo protege la integridad de la estructura, sino que también facilita una recuperación más rápida y económica después de eventos sísmicos. Se muestra la clasificación, funcionamiento y la forma en como algunos de estos dispositivos afectan la ecuación de equilibrio dinámico.spa
dc.format.extent62 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleAporte de disipadores sísmicos en la ecuación de equilibrio dinámico. Una revisión bibliográficaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Análisis y Diseño de Estructurasspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Análisis y Diseño de Estructurasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembIngeniería de estructuras-
dc.subject.lembStructural engineering-
dc.subject.lembEstabilidad de estructuras-
dc.subject.lembStructural stability-
dc.subject.lembFactor de seguridad en ingeniería-
dc.subject.lembSafety factor in engineering-
dc.subject.lembRevisión de la literatura-
dc.subject.lembLiterature review-
dc.subject.proposalDisipadores sísmicosspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GreccoJaime_BermudezSantiago_2024_AportedisipadoressismicosTrabajo de grado especialización5.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.