Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLondoño Piedrahita, Cristian Camilo-
dc.contributor.authorOrtiz Jimenez, Jerson Yesid-
dc.date.accessioned2025-02-06T20:14:00Z-
dc.date.available2025-02-06T20:14:00Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44751-
dc.description.abstractRESUMEN : Los micropilotes son una solución esencial en el campo de las cimentaciones profundas, particularmente en terrenos con baja capacidad portante o condiciones adversas como zonas sísmicas y áreas propensas a la socavación. Este trabajo se enfoca en un análisis geotécnico y constructivo de los micropilotes, abordando aspectos como los mecanismos de transferencia de carga (fricción lateral y soporte en punta) y las interacciones suelo-estructura que aseguran su estabilidad y desempeño. Se revisan también las principales técnicas constructivas empleadas en la instalación de micropilotes, incluyendo métodos de perforación y sistemas de inyección controlada, resaltando su importancia en proyectos donde las condiciones del terreno presentan desafíos significativos. Adicionalmente, se incluirán casos de ejemplo que ilustran la aplicación de los micropilotes en contextos prácticos, tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo es ofrecer una perspectiva integral de los fundamentos geotécnicos y las prácticas constructivas que han posicionado a los micropilotes como una herramienta versátil y eficiente en la ingeniería civil moderna.spa
dc.format.extent51 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleRevisión Bibliográfica del uso de micropilotes: Consideraciones geotécnicas y constructivasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Análisis y Diseño de Estructurasspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Análisis y Diseño de Estructurasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembCimentaciones-
dc.subject.lembFoundations-
dc.subject.lembTransferencia de carga-
dc.subject.lembCharge transfer-
dc.subject.lembEstabilidad de estructuras-
dc.subject.lembStructural stability-
dc.subject.proposalPilotesspa
dc.subject.proposalMicropilotesspa
dc.subject.proposalCapacidad portantespa
dc.subject.proposalFricción negativaspa
dc.subject.proposalInteracción suelo estructuraspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizJerson_2024_MicropilotesConsideracionesGeotecnicas.pdfTrabajo de grado de especialización1.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.