Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44762
Título : Caso de estudio: Aplicación de materiales compuestos a base de “FRP” para el reforzamiento de estructuras de concreto reforzado
Autor : Velasquez Vargas, Flabio de Jesús
metadata.dc.contributor.advisor: Vélez Cadavid, Juan Carlos
metadata.dc.subject.*: Fibra de carbono
Carbon Fiber
Fallas estructurales
Structural failures
Diseño de estructuras - mantenimiento y reparación
Structural design - Maintenance and repair
Revisión de la literatura
Literature review
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : Saber de antemano que las estructuras de concreto armado presentan con frecuencia ciertas patologías estructurales que pueden ser causadas por errores de diseño, fallas de construcción, mala calidad de los materiales, cambio en el uso de la estructura, falta de mantenimiento, y otros factores; puede conducir a un aumento en la carga final a la cual la estructura no está diseñada para soportar. Estas patologías han aumentado la demanda de servicios de rehabilitación y mantenimiento de estructuras que sumados a los efectos ambientales han conllevado a optar por el reforzamiento de la estructura. Igualmente, debido al elevado índice de ocurrencia de sismos, el reforzamiento estructural se viene utilizando desde varias décadas atrás. Para este caso de estudio, el principal objetivo es determinar de qué manera el uso de fibra de carbono influye en el reforzamiento estructural en los elementos con déficit en cuanto a resistencia y/o deformabilidad. Para tal fin, se optó por una metodología aplicada, con nivel explicativo y diseño experimental, los datos fueron recolectados aplicando la técnica del fichaje y de la observación a cada de las muestras de los distintos ensayos realizados. Las operaciones que se solicitan para la reparación de una estructura son intervenciones delicadas que requieren un alto nivel de ingeniería que garanticen la seguridad del resultado y de una correcta y debida implementación de la revisión bibliográfica existente de procesos constructivos, de tal manera que podamos garantizar una recuperación de cualquier elemento estructural y poder habilitarlo a los niveles de resistencia exigidos, cumpliendo con las normas técnicas requeridas. En resumen, la fibra de carbono ofrece soluciones avanzadas para la ingeniería Civil, especialmente en el refuerzo de estructuras existentes, aunque su alto costo sigue siendo una consideración importante, es un material altamente valorado por sus propiedades excepcionales.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Velasquez Flabio_2024_FRP.pdfTrabajo de grado de especialización3.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.