Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44815
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez Loaiza, Fabián-
dc.date.accessioned2025-02-11T15:11:40Z-
dc.date.available2025-02-11T15:11:40Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44815-
dc.description.abstractRESUMEN: En el contexto actual, la economía circular se consolida como un pilar fundamental para abordar la problemática de la contaminación ambiental y la gestión sostenible de recursos. Dentro de este marco conceptual, la recarga de envases y empaques y la adquisición de productos a granel emergen como un componente esencial, puesto que van alineados con los principios de reducción de residuos, reutilización y eficiencia en el uso de recursos. La recarga no solo conlleva a una reducción sustancial en la generación de envases y empaques, sino que también promueve un consumo más consciente y responsable, siendo una herramienta crucial para la construcción de un futuro más sostenible y la promoción efectiva de la economía circular. La problemática asociada a la contaminación plástica en el país genera una creciente preocupación, siendo este modelo una alternativa que emerge como una solución viable para la reducción del consumo de envases y la promoción de prácticas más acordes con los preceptos de la economía circular. El presente estudio presenta una revisión del estado del arte y estudios de casos referentes a la adopción del modelo de recarga en Colombia. Los hallazgos de esta investigación indican que dicho modelo se ha incorporado en diversos sectores industriales, incluyendo la comercialización a granel de alimentos y bebidas, así como en los productos de higiene y limpieza. Además, se enfatiza la relevancia de las políticas gubernamentales y la percepción del consumidor como factores determinantes en su adopción en el contexto colombiano. Este artículo aporta al conocimiento existente sobre la implementación del sistema o modelo de recarga en Colombia, y puede servir como un punto de referencia para futuras investigaciones y formulación de políticas públicas.spa
dc.format.extent12 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.publisherAlianza Circularspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl modelo de recarga en Colombia: un análisis de su adopción en diferentes sectores industrialesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.publisher.groupALIADO - Analítica e Investigación para la Toma de Decisionesspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
oaire.fundernameSistema General de Regalías de Colombiaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.localDocumento de trabajospa
dc.subject.decsContaminación Ambiental-
dc.subject.decsEnvironmental Pollution-
dc.subject.lembMinimización de residuos-
dc.subject.lembWaste minimization-
dc.subject.lembEnvases-
dc.subject.lembContainers-
dc.subject.agrovocEconomía circular-
dc.subject.agrovocCircular economy-
dc.subject.agrovocDesarrollo sostenible-
dc.subject.agrovocSustainable development-
dc.subject.agrovocPlástico reciclado-
dc.subject.agrovocRecycled plastic-
dc.subject.proposalProductos a granelspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c9484b9b-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_dfcffe4a-
dc.identifier.urlhttps://www.alianzacircular.com/productos/borradoresspa
dc.description.researchgroupidCOL0031851spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D004787-
oaire.funderidentifier.rorRoR:05x7bg352-
Aparece en las colecciones: Documentos de Trabajo en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezFabian_2023_Modelo_Recarga_Colombia.pdfDocumento de trabajo549.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons