Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44859
Título : Gilinski vs Nutresa OPAs, Una mirada económica, legal y estratégica
Autor : Valencia Gutiérrez, Mariana
Villa Torres, Alejandra
metadata.dc.contributor.advisor: Guevara Sanabria, Jaime Alberto
metadata.dc.subject.*: Conflicto de intereses (Agencia)
Conflict of interests (agency)
Grupos económicos
Economic interest groupings
Oferta pública de adquisición (OPA)
Grupo Gilinski
Grupo Nutresa
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: En el año 2022 la dinámica accionaria y financiera en el país se ve sacudida por un conjunto de OPAs del Grupo Gilinski sobre Nutresa S.A., generando un impacto significativo en la dinámica empresarial del país. Este estudio se centra en establecer los elementos económicos, legales y estratégicos que caracterizan estas OPAs y su impacto en el Grupo Empresarial Antioqueño. A través de una metodología cualitativa, se llevó a cabo un estudio de caso utilizando como instrumento fichas de revisión que permitiera la recolección de información contenida en medios de comunicación y literatura académica, permitiendo identificar las motivaciones detrás de estas transacciones y su interrelación con el contexto del mercado colombiano. Los hallazgos revelan que la reestructuración accionaria en el Grupo Empresarial Antioqueño, a través de la OPA sobre Nutresa, impactó negativamente a otras empresas que conforman el Grupo Empresarial Antioqueño. Las estrategias de los Gilinski revelan la interconexión y fragilidad en las relaciones interempresariales, subrayando la necesidad de una regulación independiente que proteja los intereses de todos los accionistas.
ABSTRACT: In 2022, the stock and financial dynamics in the country were shaken by a series of takeover bids (OPAs) by El Grupo Gilinski on Nutresa S.A., generating a significant impact on the country's business landscape. This study focuses on establishing the economic, legal, and strategic elements that characterize these OPAs and their impact on El Grupo Empresarial Antioqueño. Through a qualitative methodology, a case study was conducted using review sheets as a tool to collect information from media outlets and academic literature, enabling the identification of the motivations behind these transactions and their interrelation with the context of the Colombian market. The findings reveal that the stock restructuring in El Grupo Empresarial Antioqueño, through the OPA on Nutresa, negatively affected other companies within the group. The Gilinski strategies reveal the interconnectedness and fragility of intercorporate relationships, highlighting the need for independent regulation to protect the interests of all shareholders.
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VillaAlejandra_ValenciaMariana_2024_GIlinskiGEAOPAs.pdfTrabajo de grado de pregrado607.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
VillaAlejandra_ValenciaMariana_2024_GIlinskiGEAOPAs.docx3.18 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
AutorizaciónDePublicación.pdf773.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons