Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44972
Título : Informe de práctica : más equidad, más igualdad, más beneficios
Autor : Zuleta Álvarez, Valentina
metadata.dc.contributor.advisor: Arroyave Botero, Natalia Andrea
metadata.dc.subject.*: Calidad de la vida laboral
Quality of working life
Ganancias
Profit
Trabajo social
Social work
Programas
Programs
Colaboradores
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Este informe de práctica llamado “más equidad, más igualdad, más beneficios” que fue realizado desde el campo de la Gerencia Social entre los años 2023 y 2024, en el Grupo Éxito, específicamente en el área de Bienestar Laboral, muestra los aportes del Trabajo Social y los logros obtenidos en el transcurso de la práctica. Teniendo como objetivo principal potenciar los programas y beneficios de bienestar laboral Antioquia, a través de 8 capacitaciones en habilidades para la vida, enfocadas en las auxiliares de recursos humanos de la compañía, quienes cumplen funciones importantes en la promoción y acceso de los programas y beneficios de los colaboradores de la compañía. Sustentado desde la teoría del construccionismo social que permitió comprender y analizar la realidad de los colaboradores a través de su interacción en los entornos sociales, económicos o laborales, culturales, familiares y políticos, pudiendo transformar las necesidades de los(as) sujetos(as) intervenidos(as) en el proyecto.
ABSTRACT: This practice report called “more equity, more equality, more benefits” that was carried out from the field of Social Management between the years 2023 and 2024, in Grupo Éxito, specifically in the area of Labor Welfare, shows the contributions of Labor Social and the achievements obtained in the course of the practice. Having as its main objective to enhance the Antioquia work well-being programs and benefits, through 8 life skills training, focused on the company´s human resources assistants, who fulfill important functions in the promotion and access of the programs and benefits. of the company´s collaborators. Supported by the theory of social constructionism that allowed us to understand and analyze the reality of collaborators through their interaction in social, economic or work, cultural, family and political environments, being able to transform the needs of the subjects. intervened in the project.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZuletaValentina_2024_Mas_Equidad_Beneficios.pdfTrabajo de grado de pregrado2.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons