Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44977
Título : Caracterización de un mineral de veta de Anorí y determinación de las condiciones óptimas para la lixiviación con cianuro mediante un modelo estadístico. Trabajo de grado
Autor : Cano Rico, Juan Fernando
metadata.dc.contributor.advisor: Ruiz Córdoba, Jairo Antonio
metadata.dc.subject.*: Mineral de hierro
Iron ores
Minería
Mining
Oro
Gold
Cianuración
Cyanide process
Caracterización
Characterization
Diseño estadístico
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7f818cf2
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12932
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11561
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN : En el presente trabajo se realizó una caracterización física y química a un mineral de veta del municipio de Anorí, Antioquia. Se hicieron pruebas de DRX y FRX y una observación mediante el estereoscopio donde el cuarzo es la principal especie mineralógica, presentando poca cantidad de sulfuros, de igual forma se realizó el ensayo al fuego para determinar el tenor de oro obteniendo un valor de 5 g/T. Con respecto a la concentración del mineral, se hicieron pruebas con la mesa Wilfley y la celda de flotación de tal forma que en cada uno de estos no se logra concentrar nuestro de mineral de cabeza que son los sulfuros que por lo general tienen asociado al oro. Luego se procesó mediante la cianuración donde se hace un modelo estadístico para evaluar el comportamiento del mineral y la recuperación del oro. De acuerdo a los resultados de la absorción atómica de los ensayos de cianuración a 8 horas, ya que se evaluó cada dos horas el consumo de cianuro y los valores de oro de forma cualitativa, la recuperación del oro es acerca del 65%. Finalmente se realizó una detoxificación de todas las soluciones mediante el peróxido de hidrogeno.
ABSTRACT : In the present work, a physical and chemical characterization of a vein mineral from the municipality of Anorí, Antioquia was carried out. XRD and XRF tests were made and an observation by stereoscope where quartz is the main mineralogical species, presenting little amount of sulfides, likewise the fire test was made to determine the gold content obtaining a value of 5 g/T. With respect to the concentration of the mineral, tests were made with the wilfley table and the flotation cell in such a way that in each one of these it is not possible to concentrate our mineral of in teres that are the sulfides that generally have gold associated. Then it was concentrated by cyanidation where a small statistical model is made to evaluate the behavior of the mineral and its gold recovery. According to the results of the atomic absorption of the 8-hour cyanidation tests, since the cyanide consumption and the gold values were evaluated every two hours in a qualitative way, the gold recovery is about 65%. Finally, all the solutions were detoxified with hydrogen peroxide.
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Materiales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CanoJuan_2025_CaracterizacionCianuroEstadistico.pdfTrabajo de grado de pregrado1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons