Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/45112
Título : | Automatización y monitoreo en tiempo real de equipos de laboratorio en GIMEL usando SCPI y PyVISA. Trabajo de grado |
Otros títulos : | Automatización con Pyvisa y SCPI |
Autor : | Vargas Bonett, Omar David |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ortiz Castrillón, José Robinson |
metadata.dc.subject.*: | Laboratorios de ingeniería - automatización Engineering laboratories - automation Laboratorios de ingeniería - aparatos e instrumentos - control Engineering laboratories - Apparatuis and instruments - Control Desarrollo de programas para computador Computer software - Development |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | RESUMEN : En este trabajo se diseñó e implementó un sistema de control y monitoreo en tiempo real para equipos de laboratorio en el grupo GIMEL de la Universidad de Antioquia. A través de comandos SCPI y la librería PyVISA, se desarrolló una herramienta que permite la configuración, operación y supervisión de cinco dispositivos de laboratorio a través de una red Ethernet. La metodología empleada incluyó el diseño de la red de comunicación, el desarrollo de una librería modular en Python, la creación de una interfaz gráfica de usuario y la validación exhaustiva del sistema mediante pruebas funcionales. El sistema implementado ofrece comunicación estable entre los dispositivos conectados, facilitando una visualización dinámica de datos críticos como voltajes y corrientes, junto con alertas visuales en tiempo real. Los resultados obtenidos demostraron su precisión, escalabilidad y robustez, validando su aplicabilidad para entornos de laboratorio complejos. Adicionalmente, la documentación técnica desarrollada facilita su replicación y futuras expansiones. Este proyecto representa un aporte significativo para la automatización y monitoreo en tiempo real de equipos de laboratorio y para la comunidad de Python, aportando una librería para el manejo de fuentes y cargas programables, sentando las bases para la integración de nuevas funcionalidades y dispositivos. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VargasDavid_2025_AutomatizaciónScpiPyvisa.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons