Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6868
Título : | La sátira política y de las costumbres del periódico El Bateo : Medellín 1907-1957 |
Autor : | Jiménez Jiménez, Sonia Yurley |
metadata.dc.subject.*: | Prensa escrita Sátira política Caricaturas Sátira social Medellín (Antioquia, Colombia) El Bateo (periódico) |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas |
Citación : | Jiménez Jiménez, S. (2010). La sátira política y de las costumbres del periódico El Bateo: Medellín 1907-1957. Historia y Sociedad, (19), 221–245. |
Resumen : | ABSTRACT: This article is about the satirical newspaper El Bateo, which was published in Medellín between 1907 and 1957; here it is provided a description of its speech and a brief analysis of its political satire and customs. This newspaper acquires importance not only as a valuable resource, and little exploited, for the social and political history study of Medellin, but as a cultural product that is worthful to be analyzed in its context. In addition, El Bateo becomes a new kind of satirical press, different in19th century, because it undermines
the exclusive right to politics, for entering into the customs satire and humorous trite remarks. Furthermore, the extensive publication of caricatures gave the newspaper the possibility of reaching a wide public, even illiterate. RESUMEN: Este artículo se refiere al periódico satírico El Bateo, el cual circuló en Medellín entre 1907 y 1957; se ofrece una caracterización de su discurso y un breve análisis de su sátira política y de las costumbres. Este periódico cobra relevancia no sólo como una fuente valiosa, y poco explotada, para el estudio de la historia política y social de Medellín, sino como un producto cultural que merece ser analizado en su contexto. Adicionalmente, El Bateo se erige como un nuevo tipo de prensa satírica, diferenciada de la decimonónica, pues le retira el derecho de exclusividad a la política, para incursionar en la sátira de las costumbres y en las trivialidades humorísticas. La profusa publicación de caricaturas le brindó, además, la posibilidad de llegar a un público amplio, incluso analfabeta. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 121-8417 |
ISSN : | 2357-4720 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JiménezSonia_2010_SátiraPolíticaCostumbres.pdf | Artículo de revista | 1.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons