Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11383
Título : Deficiencia de cinc en niños con desnutrición aguda grave
Otros títulos : Zinc deficiency in children with acute and severe malnutrition
Autor : Velásquez Rodríguez, Claudia María
Betancur Acosta, Mireya
Morales Mira, Gladis Estella
Mazo Rivas, Catalina Marcela
metadata.dc.subject.*: Cinc
Zinc
Desnutrición infantil
Child malnutrition
Niños
Children
Fecha de publicación : 2005
Editorial : Universidad de Antioquia, Escuela de Nutrición y Dietética
Citación : Velásquez-Rodríguez CM, Betancur-Acosta M, Morales-Mira GE, Mazo-Rivas CM. Deficiencia de cinc en niños con desnutrición aguda grave. Perspect. Nutr. Humana.. 2005;13:49-62.
Resumen : ABSTRACT: Zinc is one the most important trace elements, it is involved in a multitude of diverse catalityc, structural and regulatory functions in human cells. Zinc deficiency is asocciated with grow retardation, delayed sexual maturation, impaired taste, spina bifida malformation, and immune deficiencies that are related with some complications like diarrhea and neumonia. Plasma/ serum zinc concentrations has been designated as a measure of zinc body status, plasma zinc concentrations can be altered mainly in infection and malnutrition characterized by low albumin concentration, and fluid retention. Children with acute and severe malnutrition have zinc plasma concentrations below 50% compared with normal children. Because of zinc deficiency, malnourished children can not achieve the goals of the nutritional support. Furthemore, zinc suplementation may be considered as a nutritional therapy involved in the treatment of malnutrition.
RESUMEN: El cinc es uno de los minerales más importantes porque cumple con importantes funciones estructurales, catalíticas y regulatorias en las células humanas, razón por la cual su deficiencia se asocia con retraso en el crecimiento lineal, alteración de los sentidos del gusto y del olfato, del crecimiento y de la maduración neuronal, deterioro de la respuesta inmune y aumento en la incidencia de diarrea y neumonía; condiciones comunes en la desnutrición grave. El indicador más usado para medir el estado corporal del cinc es la concentración en suero o en plasma, la cual fluctúa ampliamente en una variedad de procesos fisiológicos y patológicos, especialmente en condiciones de desnutrición donde es común encontrar hipoalbuminemia, hemoconcentración, sobrehidratación e infección. Las concentraciones plasmáticas de cinc en los niños desnutridos graves se encuentran disminuidas en un 50% respecto a los valores de los niños eutróficos, lo que dificulta la ganancia de tejido muscular y el crecimiento compensatorio cuando ellos se someten a tratamiento de recuperación nutricional; lo anterior justifica por qué este mineral hace parte de la suplementación con micronutrientes para el manejo de estos niños. Este artículo revisa la relación entre la deficiencia de cinc y la desnutrición grave.
metadata.dc.identifier.eissn: 2248-454X
ISSN : 0124-4108
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VelasquezClaudia_2005_DeficienciaZincNiños.pdf.pdfArtículo de revisión76.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons