Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11384
Título : La articulación entre investigación, docencia y extensión en un programa universitario de Nutrición y Dietética
Otros títulos : Linking outreach, research and teaching in a Nutrition and Dietetics undergraduate program
Autor : Lozano Casabianca, Gustavo Argenor
Ochoa Hoyos, Ana María
Restrepo Mesa, Sandra Lucía
metadata.dc.subject.*: Educación superior
Higher education
Docencia
Teaching
Investigación
Research
Extensión
Extension
Programas de Nutrición y Dietética
Nutrition and dietetic programs
Universidad
University
Colombia
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad de Antioquia, Escuela de Nutrición y Dietética
Citación : Lozano Casabianca GA, Ochoa Hoyos AM, Restrepo Mesa SL. La articulación entre investigación, docencia y extensión en un programa universitario de Nutrición y Dietética. Perspect. Nutr. Humana.. 2012;14(1): 71-83.
Resumen : ABSTRACT: The aim of this study was to explore the integration of teaching, research and service/outreach in a Nutrition and Dietetics undergraduate program. Materials and methods: the study type was a systematization of experiences. Data was collected through group and individual in depth-interviews and also by reviewing documentation. Results: the data collected allowed establishing three main categories of analysis such as: achievements in research, teaching and service/outreach integration, difficulties in the integration, and suggestions that will allow improving it. The program, according to its educational project, has made progress in integrating research, teaching and service/outreach. This was evident in aspects such as student participation in research activities and outreach projects, student internships, and academic practices. There are, however, issues that need to be strengthened. In order to improve the practical component, we recommend defining a policy of student groups that allow articulating teaching, research and service/ outreach within the curriculum, building internal grants for research and outreach for undergraduate students, and developing a program that disseminates outreach work and projects.
RESUMEN: Describir el proceso de articulación entre investigación, docencia y extensión en un programa universitario de Nutrición y Dietética. Materiales y métodos: se realizó una sistematización, bajo la perspectiva cualitativa. Para la recolección de los datos se realizaron entrevistas semiestructuradas grupales e individuales y revisión documental. La información obtenida fue grabada, transcrita y codificada de manera abierta; posteriormente se realizó una codificación axial, lo que permitió encontrar relaciones entre las diferentes categorías, avanzando a la fase de tematización y análisis. Resultados: se establecieron tres categorías de análisis: logros en la articulación investigación, docencia y extensión, dificultades en dicha articulación y sugerencias para mejorarla. El programa acorde con su proyecto educativo ha hecho avances en la articulación investigación, docencia y extensión, lo que se evidencia en aspectos como la participación de estudiantes en proyectos de investigación y extensión, las pasantías estudiantiles y las prácticas académicas. Sin embargo, aún se encuentran aspectos por fortalecer. Se recomienda, como estrategia para redimensionar la práctica, definir una política de semilleros estudiantiles que conciba la articulación en mención en el plan de estudios, crear convocatorias internas de apoyo a la investigación y a la extensión para estudiantes de pregrado y desarrollar un programa de divulgación de los proyectos de extensión.
metadata.dc.identifier.eissn: 2248-454X
ISSN : 0124-4108
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LozanoGustavo_2012_ArticulacionInvestigacionDocencia.pdf.pdfArtículo de investigación253.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons