Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12267
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Osorno Osorno, Pablo Andrés | - |
dc.contributor.author | Márquez Tapias, Yuribel | - |
dc.contributor.author | Maquilon Correa, Leidy | - |
dc.date.accessioned | 2019-10-30T19:54:11Z | - |
dc.date.available | 2019-10-30T19:54:11Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Márquez, Y. & Maquilon, L. (2018). Repensando las ideas de ser maestras de lenguaje a través de una pedagogía del arte. (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/12267 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La pregunta pedagógica por la formación en lenguaje desde los diversos sistemas simbólicos fue la iniciativa para enrutar esta investigación desde un enfoque autoetnográfico, mismo que facilitó el acercamiento a los sentidos desde las experiencias de los todos los integrantes del club de arte (viajeros y acompañantes de tránsitos). La idea aquí es que sea posible pensar en que, desde otros espacios no escolares, también es posible resignificar los saberes, fortaleciendo así el reconocimiento de sí mismo y el del otro. El arte, las imágenes, el cine, el teatro, el juego, entre otras expresiones simbólicas, nos llevaron a tener otras miradas que podrían cambiar el orden de lo establecido en las instituciones educativas, entendiendo también que, para transformar un paradigma, se necesita tiempo, reconocimiento, aceptación y nuevas acciones. En este trabajo pretendemos dar cuenta de posibles rutas de transformación de la acción del maestro a partir de una pedagogía fundamentada en el cuerpo, es decir, en lo sensible, en el juego y en otras formas de leer y escribir. | spa |
dc.format.extent | 82 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Enseñanza del lenguaje | es_ES |
dc.subject | Cuerpo en la educación | es_ES |
dc.subject | Pedagogía del arte | es_ES |
dc.subject | Maestros - formación | es_ES |
dc.subject | Sistemas simbólicos | es_ES |
dc.title | Repensando las ideas de ser maestras de lenguaje a través de una pedagogía del arte | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciadas en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Educación artística | - |
dc.subject.unesco | Art education | - |
dc.subject.unesco | Formación de docentes | - |
dc.subject.unesco | Teacher education | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1587 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MarquezYuribel_2018_IdeasMaestrasLenguaje.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 7.46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons