Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12314
Título : | Te cuento, me cuentas: narrativas de infancia sobre la acogida |
Autor : | Acevedo Galeano, Viviana Zapata Ramírez, Manuela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Murillo Arango, Gabriel Jaime |
metadata.dc.subject.*: | Narrativa Narrativa infantil Niños - Biografías Niños - Aspectos sociales Narrative biographical research, narrative imagination, Children narratives |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Acevedo, V. & Zapata, M. (2019). Te cuento, me cuentas: narrativas de infancia sobre la acogida. (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín |
Resumen : | RESUMEN: A lo largo de la vida se acumulan experiencias que se manifiestan a través del relato, pues
contar y escuchar historias ha sido, es y será, sin lugar a dudas, una actividad inherente al
ser humano. Por ello, el presente trabajo inspirado en el enfoque biográfico-narrativo
exploró en las narrativas infantiles, los sentires de los niños 1 de la Institución Educativa San
Benito (Medellín) alrededor de la familia, escuela y ciudad como estructuras de acogida, a
partir de técnicas cualitativas como observación, grupos focales, anécdota, cartografía,
juego de roles y entrevista dialógica.
En suma, las narrativas infantiles revelaron la manera como los niños se sienten acogidos
desde su propia experiencia con el mundo que los ha recibido, el cual se representa en un
primer momento en dos estructuras fundamentales como lo son la familia y la escuela,
resaltando aspectos infalibles en ambas estructuras como el afecto, la compañía, el cuidado
y la protección. En cuanto a la ciudad, expresan miedo e inseguridad por las diversas
situaciones de calle que vivencian, por tanto, se concluye que no es una estructura que les
brinde acogida, sino que por el contrario genera sentimientos de desprotección. ABSTRACT: Throughout life experience accumulate that are manifested through the narrative, to count and listen to stories has been, and will be, without place to doubts, an activity inherent to human beings. Therefore, the present work inspired by the biographical-narrative approach explored the child narratives the feelings of children, of the educational Institution San Benito in the city of Medellin around the family, school and city as host structures, from the qualitative techniques such as observation, focal groups, anecdotes, cartography, role play and conversation. In short, children’s narratives revealed how children feel welcomed from their own experience with the world that has received them, which is initially represented in two fundamental structures such as family and school, highlighting infallible aspects in both structures such as, company, care and protection. As for the city, express fear and insecurity for the various street situations that they experienced, therefore, it us conclude that it is not a structure that gives them acceptance, but instead generates feelings of disprotection. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AcevedoViviana_2019_CuentoNarrativasInfancia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 6.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons