Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13694
Título : | Una propuesta teórico metodológica para resignificar la actividad experimental en la enseñanza de la física a partir del uso de los sistemas de adquisición de datos |
Autor : | Arias Marín, Carlos Mario Gallego Londoño, Juan Diego Gómez Copete, Andrés Mateo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cardona Zapata, Mónica Eliana López Ríos, Sonia Yaneth |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de la física Physics education Tecnología de la información Information technology Aprendizaje experimental Experimental Learning Sistema de adquisición de datos Teoría de los campos Sensores Sistema de Adquisición de Datos http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | ABSTRACT: This paper analyzes the contribution to the conceptualization in the experimental activity in
physics, of a theoretical methodological proposal implemented with students of the
Biological Physics III course of the Bachelor of Basic Education with emphasis in Natural
Sciences and Environmental Education of the University of Antioquia , Colombia. The
proposal is based on the Vergnaud Concept Field Theory (1990) and is based on the use of
data acquisition systems. The research uses a methodology with a qualitative approach
using the instrumental case study as a method. The collection of information is carried out
through different instruments such as open questionnaire, participant observation, field
diary and semi-structured interview. For the analysis of the information, the processes of
transcription, categorization and codification of the data were developed, and at the same
time, the triangulation was carried out, as a validity process, between the theory, the
instruments and the researchers. Finally, the results are evidenced where the
conceptualization of the students who made it possible to achieve this objective was
favored. RESUMEN: En este trabajo se analiza la contribución a la conceptualización en la actividad experimental en física, de una propuesta teórico metodológica implementada con estudiantes del curso de Física Biológica III de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquia, Colombia. La propuesta se fundamentada en la Teoría de los Campos Conceptuales de Vergnaud (1990) y se apoya en el uso de sistemas de adquisición de datos. La investigación emplea una metodología con enfoque cualitativo utilizando como método el estudio de caso instrumental. La recolección de información se realiza a través de diferentes instrumentos como cuestionario abierto, observación participante, diario de campo y entrevista semiestructurada. Para el análisis de la información se desarrollaron los procesos de transcripción, categorización y codificación de los datos, y a la vez, se procedió con la triangulación, como proceso de validez, entre la teoría, los instrumentos y los investigadores. Finalmente, se evidencian los resultados donde se vio favorecida la conceptualización de los estudiantes que posibilitaron alcanzar tal objetivo. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AriasCarlos_2018_PropuestaExperimentalFisica.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons