Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13731
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Aristizábal, Luz Stella-
dc.contributor.authorPérez, Giovanny David-
dc.date.accessioned2020-03-31T22:42:20Z-
dc.date.available2020-03-31T22:42:20Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13731-
dc.description.abstractRESUMEN: En el contexto educativo nacional no se encuentra incorporado la enseñanza de la astrofísica en los niveles educativos de básica primaria, secundaria y media, particularmente en el currículo del Colegio San José de las Vegas siguiendo los documentos rectores colombianos carece de la relación entre áreas básicas y el conocimiento en astrofísica. Por lo tanto, el propósito de esta investigación es analizar estrategias de enseñanza y evaluación que permitan la incorporación de la astrofísica en el currículo del Colegio San José de las Vegas en los niveles académicos de básica secundaria y media. Para su desarrollo se empleó un estudio cualitativo bajo el método de estudio de caso hecho en el Colegio San José de las Vegas, en este se realiza un rastreo de estrategias que permitan la incorporación de la astrofísica en el currículo; así mismo, se revisó textos especializados de astrofísica y como estos articulan la enseñanza de la misma, tomando algunos tópicos que se pueden incorporar en el currículo estandarizado, este proceso de selección se hizo bajo la lupa de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) y Estándares Básicos de Competencia (EBC) del Ministerio de Educación Nacional (MEN), además de la legislación sobre la evaluación del mismo, con el fin de que la estrategia sea coherente y aterrizada al contexto institucional y colombiano, se creó el semillero de astrofísica en la institución. Los principales resultados se derivan del análisis del funcionamiento del semillero de astrofísica en la institución, donde se encontró que estrategias de enseñanza y evaluación de la astrofísica permite a las estudiantes establecer relaciones entre áreas del conocimiento como visión global de fenómenos naturales, generando reflexiones críticas y afinidad por aspectos científicos.spa
dc.format.extent114spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEnseñanza y evaluación de astrofísica en básica secundaria y media : un estudio de caso en el Colegio San José de las Vegasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la física-
dc.subject.unescoPhysics education-
dc.subject.unescoEstrategias educativas-
dc.subject.unescoEducational strategies-
dc.subject.lembCurrículo-
dc.subject.lembCurricula-
dc.subject.lembAstrofísica-
dc.subject.lembAstrophysics-
dc.subject.proposalEstrategias de enseñanzaspa
dc.subject.proposalPlataformas digitalesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9341-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerezGiovanny_2019_EnseñanzaEvaluacionAstrofisica.pdfTrabajo de grado de pregrado8.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons