Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13794
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDíez Gaviria, Ana Cecilia-
dc.contributor.authorOsorio Londoño, Laura Jimena-
dc.contributor.authorParra Osorio, Marlly Fernanda-
dc.date.accessioned2020-04-04T16:08:10Z-
dc.date.available2020-04-04T16:08:10Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13794-
dc.description.abstractRESUMEN: "La teoría de Gestión de Conocimiento, desde el contexto educativo colombiano —específicamente desde el campo de la educación inicial—, ha sido un tema poco explorado. Es evidente la ausencia de investigaciones en las cuales se integre el conocimiento y su gestión, los procesos formativos y la interacción. Por tal motivo, el presente ejercicio investigativo tiene como objetivo explorar las interacciones con la primera infancia para la construcción de una cultura de conocimiento en un escenario museográfico como el Parque Explora, ubicado en la ciudad de Medellín, el cual se ha convertido, para la mayoría de la población, como un referente de la cultura, la ciencia, el conocimiento y la innovación. Para dar respuesta a la pregunta de investigación ¿cómo contribuyen las interacciones con la primera infancia para la construcción de una cultura de conocimiento, en el museo Parque Explora? se implementó una metodología cualitativa que permitió recolectar los datos bajo instrumentos como cuestionarios de entrevistas y guías de observación para, posteriormente, organizar la información a través de una codificación abierta, logrando así establecer relaciones, interpretarlas y extraer significados que dieron paso a la triangulación y análisis de la información recolectada. Entre los hallazgos de esta pesquisa, se resaltan las diversas interacciones que tienen lugar dentro del museo, puesto que estas permiten, la construcción de una cultura de conocimiento, la cual posibilita tanto a las personar internas y externas, expandir, respetar y valorar el conocimiento como el capital intangible más importante que posee la organización. Por otro lado, el planteamiento de una propuesta de Gestión de Conocimiento, dirigida a los exploradores que rotan por la sala infantil del museo y con la cual se pretende originar, dentro de esta, interacciones fluidas y constantes entre los visitantes, el explorador y el espacio para promover la construcción de una cultura de conocimiento y así, contribuir a las prácticas educativas con la primera infancia en escenarios museográficos como el Parque Explora."spa
dc.format.extent74spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa cultura del conocimiento, construcción experiencial con base en las interacciones con la primera infancia en el Parque Exploraspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoGestión del conocimiento-
dc.subject.unescoKnowledge management-
dc.subject.lembCiencia - Enseñanza (primera infancia)-
dc.subject.lembScience - Study and teaching (Early childhood)-
dc.subject.proposalParque Exploraspa
dc.subject.proposalMuseos interactivosspa
dc.subject.proposalApropiación social del conocimientospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10614-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioLondono, Laura_2019_CulturaConocimientoParqueExplora.pdfTrabajo de grado de pregrado947.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons