Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13798
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rentería Rodríguez, Edilma | - |
dc.contributor.author | Orozco Soto, Julián | - |
dc.contributor.author | Pérez González, José Alejandro | - |
dc.date.accessioned | 2020-04-06T19:36:30Z | - |
dc.date.available | 2020-04-06T19:36:30Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/13798 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este trabajo de investigación tiene que ver con la enseñanza de la ciencia, particularmente la enseñanza de la Física, orientado desde la práctica pedagógica, con la finalidad de identificar como los estudiantes de la Institución Educativa Inmaculada concepción, aprenden y ponen en práctica habilidades y destrezas propias del quehacer científico, contenidos denominados como procedimentales, entre estos: la observación, la emisión de hipótesis, la relación entre variables y la construcción de diseños experimentales. Todos estos en la aplicación de la estrategia didáctica basada en los trabajos prácticos de laboratorio, en el estudio de algunos fenómenos electrostáticos. El enfoque de investigación es de tipo cualitativo, que permite traducir e interpretar los hallazgos de la investigación, a través de diferentes instrumentos metodológicos empleados, como la observación directa, por parte de los investigadores, e informes experimentales por parte de los estudiantes sobre los trabajos prácticos realizados. Se identifican algunos indicadores y situaciones en las que los estudiantes aprenden y ponen en práctica los contenidos procedimentales de interés para esta investigación. | spa |
dc.format.extent | 109 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Trabajos prácticos en electrostática para el aprendizaje de contenido procedimentales | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciados en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de la física | - |
dc.subject.unesco | Physics education | - |
dc.subject.unesco | School laboratories | - |
dc.subject.unesco | Laboratorio escolar | - |
dc.subject.unesco | Práctica pedagógica | - |
dc.subject.unesco | Teaching practice | - |
dc.subject.proposal | Electrostática | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9283 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OrozcoJulián_2017_TrabajosElectrostáticaAprendizaje..pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons