Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14032
Título : La crónica en el desarrollo de las prácticas pedagógicas de los estudiantes de la Licecnciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia en el lustro 2013-2018
Autor : López Pérez, Alexandra Milena
metadata.dc.contributor.advisor: Villa Urrego, María Alexandra
metadata.dc.subject.*: News Flow
Prácticas de lectura
Escritura y oralidad
Crónicas
Prácticas pedagógicas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5256
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: Las prácticas pedagógicas de los maestros en formación suelen ser, en la mayoría de los casos, su primer acercamiento con la experiencia de enseñar, de contribuir con la formación de otros. En el caso de la Licenciatura en educación básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, las prácticas se constituyen como propuestas para el fortalecimiento, desarrollo y/o potenciación de las prácticas de lectura, escritura y oralidad de los estudiantes. El objetivo de esta investigación es mostrar una de las herramientas utilizadas por los maestros en formación para lograr dicho propósito, además de clasificarla en una serie de categorías de acuerdo con la estrategia utilizada para desarrollarla, de aquí que la pregunta de investigación sea: ¿Cuáles han sido las maneras de abordar la crónica para el desarrollo de las prácticas pedagógicas de los estudiantes de la Licenciatura en educación básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana? La pregunta encuentra su respuesta en un corpus que cobija 4 trabajos de grado desarrollados entre el quinquenio 2013 -2018 en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, en los cuales se puede evidenciar la crónica como herramienta flexible y dinámica para el trabajo pedagógico. The pedagogical practices of teachers in training are usually, in most cases, their first approach to the experience of teaching, to contribute to the training of others. In the case of the Bachelor's degree in basic education with an emphasis on Humanities, Spanish Language, the practices are constituted as proposals for the strengthening, development and / or enhancement of students' reading, writing and orality practices. The objective of this research is to show one of the tools used by teachers in training to achieve this purpose, in addition to classifying it into a series of categories according to the strategy used to develop it, hence the research question is: What have been the ways to address the chronicle for the development of the pedagogical practices of the students of the Bachelor of Basic Education with an emphasis on Humanities, Spanish Language? The question finds its answer in a corpus that covers four degree works developed between the 2013-2018 five-year period at the Faculty of Education of the University of Antioquia, in which the chronicle can be evidenced as a flexible and dynamic tool for pedagogical work.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezPerezAlexandra_2020_CronicaDesarrolloPracticas.pdfTrabajo de pregrado568.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons