Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14083
Título : | Revisión documental sobre el tema de la elección de pareja en la literatura académica, científica y no científica en español entre los años 2005 – 2015 |
Autor : | Cardona Jaramillo, Ana María |
metadata.dc.contributor.advisor: | Chindoy Luna, Emerson |
metadata.dc.subject.*: | Relaciones de pareja Psicoanálisis de pareja Relaciones de pareja - Aspectos psicológicos Relaciones de pareja - Aspectos sociales Revisión de literatura Investigación bibliográfica Elección de pareja Enfoques teóricos sobre la Pareja Proceso de formación de pareja |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: "En la literatura académica actual, son escasos los estudios, al menos documentados, que traten de explicar cómo se configura la pareja, es decir, cuáles son los factores que inciden en que las personas elijan a su pareja y consecuentemente conformen un hogar. De allí que, la mirada de la presente investigación vaya dirigida hacia qué tanto interés ha despertado la formación de la pareja, qué estudios –y con qué objetivo– se han emprendido en los últimos 10 años y hacia dónde han sido dirigidas las investigaciones al respecto. La metodología utilizada en el estudio es de tipo cualitativa, basada específicamente en la teoría fundamentada, la cual plantea que las proposiciones teóricas surgen de los datos obtenidos en la investigación, más que de los estudios previos. Dentro de los resultados del estudio se evidencia que los diversos enfoques (biológicos, psicoanalíticos, etc.) brindan diversas posturas entorno al proceso de elección de pareja y, cada uno de ellos, lleva consigo variables diferenciales que incluso llegan a ser un tanto contradictorias y se contraponen entre sí. Lo importante es que se siga indagando respecto al tema, puesto que, se constata de igual modo que las investigaciones son reducidas, al menos en Hispanoamérica." ABSTRACT: In the current academic literature, there are few studies, at least documented, that try to explain how the couple is configured, that is, what are the factors that influence people to choose their partner and consequently make up a home. Hence, the focus of the present research is on how much interest has aroused the formation of the couple, what studies - and for what purpose - have been undertaken in the last 10 years and where research has been conducted. The methodology used in the study is a qualitative one, based specifically on grounded theory, which proposes that the theoretical propositions arise from the data obtained in the research, rather than from the previous studies. Within the results of the study it is evident that the different approaches (biological, psychoanalytic, etc.) provide different postures around the process of choosing a partner, and each of them carries with it differential variables that even become somewhat contradictory and Are opposed to each other. The important thing is that we continue to inquire about the subject, since it is found just as the investigations are small, at least in Spanish America. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaAna_2016_RevisionDocumentalTema.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons