Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14306
Título : Evaluación de los factores de riesgo psicosociales intralaborales, extralaborales, individuales y de estrés de la empresa de transporte público intermunicipal "TRATAM"
Autor : Arango Fonnegra, Mónica María
metadata.dc.contributor.advisor: Zuluaga Ávalos, Gloria Matilde
metadata.dc.subject.*: Empresas de transporte intermunicipal
Trabajadores del transporte - Colombia
Aspectos psicológicos
Riesgos psicosociales
Psicología de la salud
Condiciones de trabajo
Bienestar laboral
Intervención psicosocial
Factores de riesgo laboral
Evaluación
Riesgo
Intervención
Bienestar
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: El estudio de riesgo psicosocial es una herramienta válida para diagnosticar e intervenir diferentes factores que causan alteraciones en el ámbito psicológico y relacional, se consideran como eventos ante los cuales los colaboradores se ven expuestos diariamente en el cumplimiento de sus funciones como parte activa de un engranaje laboral. El diagnóstico temprano de los factores de riesgo, permite generar programas de vigilancia enfocados a la prevención de la ocurrencia o en un caso más avanzado hace que los porcentajes de severidad sean más bajos y a su vez redunda en una estructura organizacional más sana. Al realizar este ejercicio de investigación se busca más que dar cumplimiento a un requiso legal exigible, dar pautas para la intervención con miras a planes de acción que mitiguen y controlen los riesgos bien sean extralaborales o intralaborales, de igual manera entrenar el grupo de colaboradores en una cultura del auto cuidado.
ABSTRACT: The study of psychosocial risk is a valid tool to diagnose and intervene different factors that cause alterations in the psychological and relational, these are considered as events which employees are exposed daily in the fulfillment of their tasks as an active part of a gear labor. The early diagnosis of risk factors, allows the generation of surveillance programs focused on the prevention of occurrence or in a more advanced case makes the severity percentages lower and turn out in a healthier organizational structure. When performing this research exercise, more than complying with a legal requirement is required, giving guidelines for intervention with a view to action plans that mitigate and control the risks, whether they are extralaboral or intralaboral, as well as to train the group of collaborators in a culture of self-care.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArangoMonica_2017_EvaluacionFactoresRiesgo.pdfTrabajo de grado de pregrado1.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons