Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14556
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEscobar Salazar, Juan Diego-
dc.contributor.authorJulio Martínez, Angie Marcela-
dc.contributor.authorPérez Velásquez, Sandra Milena-
dc.date.accessioned2020-05-22T19:16:34Z-
dc.date.available2020-05-22T19:16:34Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14556-
dc.description.abstractRESUMEN: Nuestro proceso educativo tiene unos parámetros evaluativos que buscan medir el grado de asimilación de los contenidos educativos por parte de los alumnos. Una de las grandes dificultades con que tropieza nuestra educación es el denominado bajo rendimiento académico que es motivo de gran preocupación por parte de maestros y padres de familia, pero que no alcanza a ser explicado con mucha precisión porque no se profundiza lo suficiente al respecto y más bien se mira como algo circunstancial que obedece a pereza o desmotivación por parte de los alumnos. Con este trabajo se busca profundizar en las causas que tiene el vínculo familiar de los padres con los hijos en el bajo rendimiento académica desde una perspectiva psicológica, ya que se considera que el vínculo de los padres con los hijos desempeña un papel fundamental para tal situación sin desconocer desde luego que también influyen factores de índole biológica, económica, cultural y entre otros.spa
dc.format.extent130spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAcompañamiento académico de padres y su relación con el bajo rendimiento académico de una muestra del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Francisco Luis Valderrama Valderramaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeTurbo, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembRendimiento académico-
dc.subject.lembApoyo familiar-
dc.subject.lembPreadolescentes-
dc.subject.lembDesarrollo cognitivo-
dc.subject.lembRelación padres e hijos-
dc.subject.lembTurbo (Antioquia)-
dc.subject.proposalAcompañamiento académicospa
dc.subject.proposalPre adolescenciaspa
dc.subject.proposalBajo rendimiento escolarspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JulioAngie_2016_AcompañamientoAcademicoPadres.pdfTrabajo de grado de pregrado1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons