Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14947
Título : La pobreza en Antioquia : una mirada a las políticas públicas de educación, salud y vivienda
Autor : Hurtado Atehortúa, Edwar Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Muñetón Santa, Guberney
metadata.dc.subject.*: Políticas públicas de vivienda
Políticas públicas en salud
Políticas públicas en educación
Pobreza - Antioquia (Colombia)
Antioquia - Política de salud
Políticas públicas
Educación
Salud
Vivienda
Ejecución
Programas
Proyectos intervención
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: En el presente informe de práctica, se abordará el tema de la pobreza en el departamento de Antioquia, teniendo como referente las medidas tomadas por la administración departamental en cuanto a los problemas en salud, educación y vivienda, realizando una observación de resultados a la luz de entidades ajenas a la gobernación de Antioquia, y tomando como referencia los periodos de 2008 a 2016 correspondientes a las administraciones de Luis Ramos y Sergio Fajardo respectivamente; el propósito es observar el discurso, los planes, las intervenciones y posibles avances que pudieron tener estos gobernadores para superar los problemas de pobreza en el departamento. Para ejemplificar mejor el tema, se enfatizará en una población específica, en este caso, la población rural de Antioquia. Con esto se busca identificar la forma en cómo se diseñan y ejecutan las políticas públicas, a la vez de hacer una observación sobre la disparidad que existe entre los sectores urbanos y rurales a la hora de administrar e invertir los recursos públicos por parte de la administración departamental.
ABSTRACT: In this practice report, the issue of poverty in the department of Antioquia will be addressed, taking as a reference the measures taken by the departmental administration regarding the problems in health, education and housing, making an observation of results in light of entities outside the government of Antioquia, and taking as reference the periods from 2008 to 2016 corresponding to the administrations of Luis Ramos and Sergio fajardo respectively; the purpose is to observe the discourse, the plans, the interventions and possible advances that these governors could have to overcome the problems of poverty in the department. To better exemplify the theme, a specific population will be emphasized, in this case, the rural population of Antioquia. This seeks to identify the way in which public policies are designed and executed, while making an observation about the disparity that exists between the urban and rural sectors when administering and investing public resources by the administration departmental.
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HurtadoEdwar_2019_PobrezaAntioquiaMirada.pdfTrabajo de grado de pregrado739.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons