Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15284
Título : Análisis, evaluación y control de incidentalidad en las Comunas de Medellín con mayor conflicto en ocurrencia de siniestros viales
Autor : Yepes Echeverri, Daniela
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Mazo, Yenni Mariana
Escobar Restrepo, Natalia Andrea
metadata.dc.subject.*: Datos estadísticos
Statistical data
Medida de seguridad
Safety measures
Accidentes de tráfico
Transporte por carretera
Prevención de accidentes
Seguridad vial
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5835
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1170
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN : La movilidad es uno de los principales factores de desarrollo de una ciudad, por lo tanto, los incidentes viales son sucesos de alta trascendencia que impiden dicho crecimiento, debido a que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos al transitar por las vías. Para la ciudad de Medellín la Secretaría de Movilidad cuenta con una plataforma digital abierta al público, en la cual se lleva el registro de los incidentes viales para todas las comunas de la ciudad de una manera didáctica, ilustrada mediante un programa de modelación de bases de datos llamado Power Bi Desktop. Posteriormente a la clasificación de los datos, se determinó que las comunas con mayor incidentalidad en orden decreciente eran: La Candelaria, Laureles Estadio, Castilla, Poblado y Guayabal, para estas comunas se realizó un análisis particular con diferentes variables, clasificando el volumen de datos por días y meses típicos y atípicos. También se clasificó por tipo de gravedad, además de los actores viales implicados. Con los datos suministrados se realiza una variedad de gráficas, cálculos, proyecciones y análisis, para determinar el comportamiento de cada una de las comunas en temas de siniestralidad, identificando, el actor vial mayormente implicado, el tipo de incidente con mayor frecuencia, el año con máxima incidentalidad, entre otras. Finalmente, para estas comunas se establecieron los principales corredores de posibles conflictos viales y las posibles causas de los siniestros. Asimismo, se proponen diversas alternativas para disminuir los siniestros viales y mejorar la movilidad en la ciudad.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YepesDaniela_2019_IncidentalidadSiniestrosViales.pdfTrabajo de grado de pregrado5.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons