Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16080
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález-Sanchez, Sugey Andrea-
dc.contributor.advisorVilla Ochoa, Jhony Alexander-
dc.contributor.authorMorales Cardona, Manuela-
dc.contributor.authorMúnera Echavarría, Mónica Marcela-
dc.contributor.authorValencia Henao, Leidy Johana-
dc.date.accessioned2020-08-07T23:42:35Z-
dc.date.available2020-08-07T23:42:35Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16080-
dc.description.abstractRESUMEN: En el presente documento exponemos la compilación de las producciones escritas que realizamos durante el proceso de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, en la línea de atención a la diversidad en la Educación Matemática. La práctica pedagógica la realizamos en la Institución Educativa Colegio Alcaravanes, la cual orienta sus prácticas educativas desde la perspectiva sociocultural. Esta experiencia nos posibilitó desarrollar una investigación colaborativa con tres maestras en ejercicio para analizar las prácticas de enseñanza de las matemáticas que atienden a la diversidad desarrolladas en la Institución en el marco de un modelo de educación flexible que denominan Niveles Conceptuales. Este documento se presenta en formato multi-paper a partir de tres artículos. En el artículo 1, describimos el proceso para llegar a la pregunta de investigación ¿Cuáles son las prácticas de enseñanza de las matemáticas en los Niveles Conceptuales del Colegio Alcaravanes para atender a la diversidad y cuáles podrían ser algunas alternativas para su transformación? En el artículo 2 describimos la metodología cualitativa, el enfoque crítico y el método colaborativo que asumimos para cumplir los propósitos de nuestra investigación. En el artículo 3 presentamos los resultados de nuestra investigación a partir de dos situaciones: la situación actual que presentamos a partir de tres momentos: 1) acciones previas al encuentro con los estudiantes, 2) acciones durante el encuentro con los estudiantes y 3) acciones posteriores al encuentro con los estudiantes y en la situación imaginada presentamos posibilidades de transformaciones frente la situación actual.spa
dc.description.abstractABSTRACT: In this document we present the compilation of written productions that we carry out during the pedagogical practice process of the Bachelor of Basic Education with emphasis on Mathematics, in the line of attention to diversity in Mathematical Education. The pedagogical practice is carried out at the Colegio Alcaravanes Educational Institution, which guides its educational practices from a sociocultural perspective. This experience enabled us to carry out collaborative research with three practicing teachers to analyze the teaching practices of mathematics that attend to diversity developed in the Institution within the framework of a flexible education model called Conceptual Levels. This document is presented in multi-paper format from three articles. In article 1, we describe the process to reach the research question: What are the teaching practices of mathematics in the Conceptual Levels of the Alcaravanes School to attend to diversity and what could be some alternatives for its transformation? In article 2 we describe the qualitative methodology, the critical approach and the collaborative method that we assume to fulfill the purposes of our research. In article 3 we present the results of our research from two situations: the current situation that we present from three moments: 1) actions prior to the encounter with students, 2) actions during the encounter with students and 3) actions After meeting the students and in the imagined situation, we present possibilities for transformation in the current situation.spa
dc.format.extent136spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleUna mirada a la atención a la diversidad en las prácticas de enseñanza de las matemáticas en los niveles conceptuales en el Colegio Alcaravanesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.groupMATHEMA-Formación e Investigación en Educación Matemáticaspa
dc.description.noteEn este documento presentamos el proceso de investigación que desarrollamos en el marco de las prácticas pedagógicas (I, II y III) de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemática de la Universidad de Antioquia, en el periodo comprendido entre 2018-2 y 2020-1.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciadas en Educación Básica con Énfasis en Matemáticasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.ericMathematics education-
dc.subject.ericEnvironmental education-
dc.subject.ericInclusion (education)-
dc.subject.proposalDiversidad cognitivaspa
dc.subject.proposalTrabajo colaborativospa
dc.subject.proposalEnseñanza de las matemáticasspa
dc.subject.proposalCurrículo de educaciónspa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Matemáticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Morales_Valencia_Munera2020_Una mirada a la atención a la diversidad.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons