Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16275
Título : Procesos subjetivos en actividad creadora musical en compositores de la región de Urabá
Autor : Navaja Aguado, Lizbeth Dayanna
metadata.dc.contributor.advisor: Ortiz Medina, María Orfaley
metadata.dc.subject.*: Composición (Arte)
Composición musical
Práctica musical
Psicología y arte
Identidad (Psicología)
Urabá (Antioquia) - Aspectos culturales
Creatividad - Aspectos psicológicos
Acto creador
Música
Composición
Subjetividad
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: En este texto se presenta el informe final de un estudio cualitativo en el cual se describen y analizan los procesos subjetivos implicados en la actividad creadora musical de 7 compositores de la región de Urabá. Para obtener esta información se realizan entrevistas semiestructuradas donde se consideran aspectos relacionados con la práctica musical como, sus inicios, la manera en que estos se desarrollan y la relación que tienen con la configuración subjetiva de los participantes. Los datos analizados sugieren que la música y la composición musical son un eje fundamental en la vida de los entrevistados, con repercusiones en la definición de características tan importantes como la identidad y la cosmovisión. Un estudio de este tipo es una forma de ampliar la perspectiva sobre los habitantes de la región de Urabá desde la relación existente entre la psicología y el arte, lo que aporta otras miradas y posibilidades para futuras investigaciones.
ABSTRACT: The final report of a qualitative study is presented in which the subjective processes involved in the musical creative activity of 7 composers in the Urabá region are described and analyzed. To obtain this information, semi-structured interviews are performed. The aspects related to the musical practice are considered, such as its beginnings, the way they are developed, and the relationship this has with the participants’ subjective configuration. The data analyzed suggest that music and musical composition are a fundamental axis in the lives of those interviewed, with repercussions in the definition of important characteristics such as identity and worldview. This kind of study is a way to broaden the perspective about the inhabitants of the Urabá region from the relationship between psychology and art. These findings provide other viewpoints and possibilities for future research.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NavajaLizbeth_2018_ProcesosSubjetivosActividad.pdfTrabajo de grado de pregrado384.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons