Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16587
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Aristizábal, Luz Stella-
dc.contributor.authorGarcía Gaviria, Juan Camilo-
dc.date.accessioned2020-09-03T20:43:05Z-
dc.date.available2020-09-03T20:43:05Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16587-
dc.description.abstractRESUMEN: En mira a una enseñanza de las ciencias relacionadas con el contexto y desde la actualidad, en la presente investigación se analizó la evaluación diagnóstica inicial para el diseño de una unidad didáctica que permite la introducción de algunos conceptos de relatividad, en estudiantes del grado once de la Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia-CEFA-. La investigación se inscribe en un paradigma o enfoque cualitativo bajo el método de estudio de caso instrumental. Se encontró entonces la relación entre la evaluación diagnóstico inicial y el diseño de unidades didácticas como una contribución importante en la planificación de la enseñanza de la física moderna en el bachillerato. También la experimentación mental como eje transversal en la enseñanza de la física que permite construcciones en los procesos de pensamiento crítico y reflexivo que en muchas ocasiones se promueven desde la imaginación y abstracción, de gran relevancia en los procesos de educación científica.spa
dc.format.extent141spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa evaluación diagnóstica inicial como posibilidad para planificar la introducción de la enseñanza de la relatividad en educación mediaspa
dc.title.alternativeLa evaluación diagnóstica direccionada a la enseñanza de la relatividadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPlanificación de la educación-
dc.subject.unescoEducation planning-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience teaching-
dc.subject.proposalEvaluación diagnóstica inicialspa
dc.subject.proposalUnidades Didácticasspa
dc.subject.proposalRelatividad (Física)spa
dc.subject.proposalPlaneación de la enseñanzaspa
dc.subject.proposalFísica modernaspa
dc.subject.proposalExperimentación mentalspa
dc.subject.proposalEducación científicaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaAlejandro_2020_EvaluacionDiagnosticaPlanificar.pdfTrabajo de grado pdf1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexos.pdfAnexos1.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons