Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17418
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sánchez Guzmán, Bárbara | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-19T16:05:22Z | - |
dc.date.available | 2020-11-19T16:05:22Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/17418 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este ejercicio fue el resultado de las prácticas profesionales de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia en el periodo de marzo a noviembre del 2016. Dicho resultado se basó en la consolidación teórica, conceptual y metodológica del que hacer práctico de La Fundación Gestión Social y Ambiental. Para tal fin se realizó el acompañamiento a los procesos llevados a cabo por La Fundación para ejecutar la política social de los diferentes clientes, para esto fue necesario retomar del método etnográfico la técnica de la observación participante y contrarrestándolo con los conocimientos adquiridos en el proceso formativo-académico para lograr darle pie a la consolidación de la metodología de La Fundación, por otro lado, otra de las herramientas implementadas fue la entrevista semiestructurada realizada a algunos de los profesionales que hacen parte del equipo interdisciplinar y han estado vinculado a los procesos, permitieron recolectar información con fuentes primarias. En consecuencia a lo anterior se logró analizar los referentes conceptuales que guiaron la propuesta metodológica, estos fueron: Comunidad, comunidad rural, desarrollo local y participación comunitaria, estos a su vez aportaron a la construcción del modelos metodológicos que fundamentaron el accionar del profesional, siendo la animación socio cultural enlazada a la pedagogía social la que dieron lugar al componente teórico, de igual modo el modelo socio-educativo promocional y ecológico sustentaron la propuesta metodológica. Para finalizar, y como uno de los resultados metodológicos se abordó los principios metodológicos como: participación activa, construcción colectiva, reflexividad, autogestión y Responsabilidad Social Corporativa. | spa |
dc.format.extent | 28 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Informe de práctica profesional de trabajo social : la Fundación Gestión Social y Ambiental | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Trabajadora Social | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Informes de práctica de trabajo social | - |
dc.subject.lemb | Gestión social | - |
dc.subject.lemb | Comunidad rural | - |
dc.subject.lemb | Responsabilidad Social | - |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SanchezBarbara_2016_InformeFundacionGestion.pdf | Informe de práctica | 923.48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons