Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17553
Título : | Sistematización evaluativa de semilleros de orientación humana - Fundación amigos de Amagá |
Autor : | Diaz Castro, Viviana Isabel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Manco López, Yunia María |
metadata.dc.subject.*: | Informes de práctica de trabajo social Trabajo Social Intervención Práctica académica Evaluación Intervención infantil Intervención juvenil Sistematización Línea social Prácticas académicas |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: El presente informe se desarrolló en torno a la práctica profesional II y III en modalidad
intensiva; esta fue realizada en la Fundación Amigos de Amaga la cual hace parte de la
empresa Agropecuaria San Fernando (AGROSAN) del Municipio de Amaga – Antioquia.
El objetivo del ejercicio investigativo estuvo centrado en identificar cual ha sido la
incidencia que se ha logrado en la población beneficiaria de los semilleros de orientación
humana que se vinculan en la línea social de la institución, al mismo tiempo, estos
pretenden a un nivel promocional educativo aportar para la superación de diferentes
problemáticas sociales que se presentan en el contexto de dicha población; esta
intervención se desarrolló por medio de una sistematización evaluativa con el fin de
identificar falencias o potencialidades que pudiesen aportar al crecimiento de la fundación y
accionar de la misma en los diferentes procesos que lleva en el municipio. ABSTRACT: The present report was developed around professional practice II and III in intensive mode; This was done at the Amigos de amaga Foundation which is part of the Agropecuaria San Fernando (AGROSAN) company of the Municipality of Amaga – Antioquia. The objective of the research exercise was to identify the incidence that has been achieved in the population beneficiaries of the seedlings of human orientation that are linked in the social line of the institution, at the same time, these aim at a promotional level of education to contribute to overcome different social problems that arise in the context of that population; this intervention was developed by means of an evaluative systematization in order to identify the deficiencies or potentialities that could contribute to the growth of the foundation and to act of it in the different processes that it carries out in the municipality. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DiazViviana_2019_SistematizacionEvaluativaSemilleros.pdf | Informe de práctica | 786.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons