Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17639
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOcampo Ospina, Luisa Fernanda-
dc.contributor.authorValencia Carvajal, Santiago-
dc.date.accessioned2020-12-04T17:33:57Z-
dc.date.available2020-12-04T17:33:57Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.issn1657-5547-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17639-
dc.description.abstractRESUMEN : El diálogo entre los saberes de la geografía y la literatura proporciona elementos para la lectura del espacio geográfico, no sólo como un espacio producido o como un resultado de la producción del hombre, sino como una realidad construida. Siendo así, la indagación en obras literarias por la manifestación de la categoría de paisaje, involucra pensar en el estudio de las costumbres y cotidianidades de la vida de los habitantes de los lugares, la topografía y los elementos físicos presentes, posibilitando la comprensión de la relación del hombre con el medio físico, social y cultural. En este sentido, la obra de Rubem Fonseca, “El arte de caminar por las calles de Río de Janeiro”, se constituye en una muestra de la vivencia cotidiana de los sujetos en la ciudad de Río, en la interacción y la concreción del espacio urbano, donde se ponen de manifiesto sus acciones y experiencias diariasspa
dc.format.extent10spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePaisajes narrados : un acercamiento al paisaje urbano de Río de Janeirospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleCuadernos Pedagógicosspa
oaire.citationstartpage89spa
oaire.citationendpage98spa
oaire.citationvolume21spa
oaire.citationissue27spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.localArtículo de reflexiónspa
dc.subject.unescoGeografía-
dc.subject.unescoGeography-
dc.subject.unescoLiteratura-
dc.subject.unescoLiterature-
dc.subject.unescoLectura-
dc.subject.unescoReading-
dc.subject.lembArquitectura paisajista urbana-
dc.subject.lembUrban landscape architecture-
dc.subject.proposalLectura - Aspectos socioculturalesspa
dc.subject.proposalFonseca, Rubemspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept328-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827-
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OcampoOspinaLuisa_2019_PaisajesNarradosAcercamiento.pdfArtículo de reflexión835.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons