Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17748
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHenao Restrepo, Manuel Alejandro-
dc.contributor.authorContreras, Ángela María-
dc.date.accessioned2020-12-15T14:21:54Z-
dc.date.available2020-12-15T14:21:54Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17748-
dc.description.abstractRESUMEN: Las prácticas académicas son un asunto transversal en el proceso de formación como Trabajadores Sociales de la Universidad de Antioquia; la apuesta por un proceso intencionado desde la academia cobra sentido cuando se pone en marcha los conocimientos que se adquieren a lo largo de la carrera profesional, en una realidad concreta: Esta articulación es el encuentro fortuito de la academia fresca con el escenario que la sociedad nos presenta; escenario en el que estamos inmersos. Este informe final de prácticas, básicamente dará cuenta de diferentes aspectos relevantes durante el proceso de intervención social que tuvo lugar en la realidad que experimentaba el grupo de beneficiarias del proyecto productivo de pollos del corregimiento de Torno Rojo del Municipio de Puerto libertador; este proyecto productivo es apoyado por la Fundación Cerro Matoso (FCM). Inicialmente el proceso de prácticas académicas, se centró en contextualizar las dinámicas internas y externas del grupo: revisar y observar como se gestaban las relaciones al interior del grupo de beneficiarias, permitió adelantar el diagnostico que evidenció la situación problemática planteada p requerida de intervención social.spa
dc.format.extent49spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleProyecto de intervención social con grupo de mujeres beneficiarias de proyecto productivo de pollos de engorde, que apoya la Fundación Cerro Matoso en el corregimiento de Torno Rojospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameTrabajadora Socialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembInformes de práctica de trabajo social-
dc.subject.lembMujeres campesinas-
dc.subject.lembPuerto Libertador (Córdoba)-
dc.subject.lembInteracción social-
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ContrerasAngela_2016_ProyectoIntervencionSocial.pdfInforme de práctica1.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons