Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18611
Título : La organización comunitaria : un proceso social participativo para el mejoramiento de las problemáticas de la Urbanización Villa Horeb del Municipio de Apartadó, Antioquia
Autor : Colón Cuesta, Yina Marcela
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Franco, Nora Eugenia
metadata.dc.subject.*: Informe de práctica Trabajo Social
Desarrollo de la Comunidad
Experiencia
Liderazgo
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: El detalle preciso de las labores realizadas en la Urbanización Villa Horeb, mostraron de manera eficaz que las acciones implementadas desde trabajo social, con fundamentos teóricos, generaron cambio social en el contexto donde se intervino. La respuesta efectiva de los líderes de la comunidad, el aprendizaje que estos obtuvieron y la puesta en práctica de lo aprendido son la prueba neta que el objetivo de desarrollar una propuesta socioeducativa participativa anclada a la estrategia de habilidades para la vida, con el fin de mejorar las condiciones de convivencia en la urbanización Villa Horeb, pudo cumplirse en gran medida; teniendo en cuenta aspectos teóricos como la educación comunitaria desde Paulo Freire, conceptos pertinentes como comunidad, desarrollo comunitario y organización comunitaria que fundamentaron en gran medida las acciones y procesos. La participación comunitaria, el liderazgo comunitario y la sana convivencia fueron el foco principal en que se orientó el proceso, en estas categorías se vivió una experiencia fructífera y llena de resultados favorecedores para los habitantes de Villa Horeb. Además, la experiencia que se desglosa en hablar de la práctica académica, los retos, dificultades, amenazas, logros, entre otros aspectos que ayudaron a crecer como profesional.
ABSTRACT: The precise detail of the work carried out in the Villa Horeb Urbanization, the effectiveness of the actions implemented from the social work, the theoretical foundations, the social change in the context where it was intervened. The effective response of the community leaders, the learning they obtained and the implementation of what they have learned are the clear proof that the objective of developing a participatory socio-educational proposal anchored to the life skills strategy, in order to improving the conditions of coexistence in the Villa Horeb urbanization, could be largely accomplished; taking into account theoretical aspects such as community education from Paulo Freire, relevant concepts such as community, community development and community organization that are largely based on actions and processes. Community participation, community leadership and healthy coexistence were the main focus in which the process was oriented, in these categories a fruitful experience was lived and full of favorable results for the inhabitants of Villa Horeb. In addition, the experience that is broken down in talking about academic practice, the challenges, challenges, challenges, achievements, among other aspects that help grow as a professional.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ColonYina_2020_OrganizacionComunitariaProceso.pdfInforme de práctica991.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons