Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18799
Título : La enseñanza y evaluación del pensamiento métrico y geométrico en estudiantes con capacidades diversas
Autor : Builes Monsalve, José Manuel
metadata.dc.contributor.advisor: Mejía Aristizábal, Luz Stella
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las ciencias
Science education
Evaliuación
Evaluation
Educación especial
Special education
Pensamiento matemático
Inclusión educativa
Diversidad cognitiva
Enseñanza de las matemáticas
Estrategia de aprendizaje
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3317
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: Este trabajo de investigación tuvo como propósito analizar las posibilidades que ofrecen algunas estrategias de enseñanza y evaluación sobre el pensamiento métrico y geométrico, para el fomento de procesos de inclusión en el aula, en estudiantes de grado octavo del Colegio Alcaravanes. Para ello se diseñaron una serie de estrategias para la enseñanza y evaluación del pensamiento métrico y geométrico que se implementaron en este grupo de estudiantes con el fin de favorecer los procesos de inclusión. La investigación se inscribe en un enfoque cualitativo y el método que se utilizó fue la investigación-acción, las estrategias que se diseñaron y aplicaron tenían como finalidad fortalecer los pensamientos métrico y geométrico en todos los estudiantes sin importar su condición o necesidad, evidenciándose que el uso de material concreto y las actividades experimentales favorece el trabajo colaborativo y aumenta la motivación por el aprendizaje de las matemáticas.
ABSTRACT: This research work was intended to analyze the possibilities offered by some strategies of teaching and evaluation on metric and geometric thinking, for the promotion of inclusion processes in the classroom, in eighth graders of the Alcaravanes College. To this end, a number of strategies were designed for the teaching and evaluation of metric and geometric thinking that were implemented in this group of students in order to promote inclusion processes. The research is part of a qualitative approach and the method used was research-action, the strategies that were designed and implemented were intended to strengthen metric and geometric thoughts in all students regardless of their condition or need, showing that the use of concrete material and experimental activities favors collaborative work and increases motivation for learning mathematics.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BuilesJose_2019_GeometriaInclusion.pdfTrabajo de grado de pregrado1.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexos.docx774.4 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons