Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19514
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Londoño Gutiérrez, Elba Marcela | - |
dc.contributor.author | Restrepo Beatancour, Isabel Cristina | - |
dc.contributor.author | Montoya García, Jacqueline | - |
dc.contributor.author | Díaz García, July Catherine | - |
dc.contributor.author | Quiceno Arango, Leydy Yohana | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-04T21:25:37Z | - |
dc.date.available | 2021-05-04T21:25:37Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/19514 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este informe da cuenta del proceso de investigación en el asentamiento Nueva Jerusalén realizado por estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil como requisito de trabajo de grado. El propósito de esta investigación es analizar las posibilidades del territorio Nueva Jerusalén como ambiente educativo que favorece el desarrollo integral de los niños, para lo cual, inicialmente se identifican algunos elementos que desde una mirada pedagógica favorecen la educación de los niños, seguido de un análisis sobre las posibilidades del contexto, las dinámicas y las experiencias vividas por los niños, como elementos que dan sentido a pensar la configuración del asentamiento como un ambiente educativo. El trabajo se orientó en el marco de la investigación acción participativa, lo cual posibilitó interacciones intencionadas, con las cuales se busca la sensibilización sobre la participación de los niños en el asentamiento. Finalmente se presenta una aproximación los elementos del territorio que pueden configurarse como un ambiente educativo, a partir de procesos de construcción de conocimiento en lugares en donde acontece la vida de los niños, teniendo en cuenta no solo los escenarios, sino también los actores y las relaciones que se tejen en el asentamiento la Nueva Jerusalén. | spa |
dc.format.extent | 62 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Asentamiento nueva Jerusalén : una aproximación al territorio como ambiente educativo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Educación no formal | - |
dc.subject.unesco | Nonformal education | - |
dc.subject.unesco | Primera infancia | - |
dc.subject.unesco | Early chilhood | - |
dc.subject.proposal | Territorio | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente educativo | spa |
dc.subject.proposal | Contextos educativos | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept40 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5091 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RestrepoIsabel_2019_AsentamientoJerusalenAproximacion.pdf | Trabajo de grado | 1.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons