Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19799
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalacios Baena, Angela Inés-
dc.contributor.authorRestrepo Carmona, Estefanía-
dc.contributor.authorVargas López, Verónica Marcela-
dc.date.accessioned2021-05-26T19:39:10Z-
dc.date.available2021-05-26T19:39:10Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19799-
dc.description.abstractRESUMEN : La presente investigación es el resultado de un proceso de indagación realizado en el marco de la Práctica Pedagógica del Programa de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia, cuyo objetivo fue identificar las representaciones sociales sobre muerte de un grupo de 37 niños y niñas entre los 6 y 8 años pertenecientes al grado primero de primaria de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe del municipio de Medellín. Se fundamentó en una metodología cualitativa con paradigma hermenéutico; las técnicas de generación de información componen el método mosaico. Para el análisis de la información se realizó una codificación y categorización para conocer puntos en común y particularidades que permitieron no solo identificar en las producciones de los niños y niñas sus representaciones sino también su análisis. En los hallazgos mostramos cómo la mayoría de los niños y las niñas participantes de la investigación tienen interiorizados algunos de los componentes atribuidos a la noción de muerte -universalidad, inevitabilidad, irreversibilidad, causalidad-; además encontramos que sus representaciones estuvieron vinculadas a sentimientos y emociones, ritos, mitos, símbolos y creencias religiosas articuladas a lo que la familia, las TICS, y la cultura les han transmitido sobre la muerte.spa
dc.format.extent62spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshSocial representations-
dc.titleRepresentaciones sociales sobre muerte en niños y niñas entre 6 y 8 años pertenecientes a la institución educativa Rafael Uribe Uribe del municipio de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMuerte-
dc.subject.unescoDeath-
dc.subject.proposalActitud ante la muerte en niñosspa
dc.subject.proposalActitud ante la muertespa
dc.subject.proposalNiños y muertespa
dc.subject.proposalMuerte - Aspectos socialesspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/sh2008008441#concept-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/tchesaurus/concept1672-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoEstefania_2018_RepresentacionesSocialesMuerte.pdfTrabajo de grado de pregrado4.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons