Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20014
Título : El razonamiento estadístico en los libros de texto de matemáticas para quinto grado
Otros títulos : Statistical Reasoning in Fifth Grade Math Textbooks
Autor : Marrugo Escobar, Luis Miguel
metadata.dc.contributor.advisor: Castro Gordillo, Walter Fernando
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Enseñanza de la estadística
Statistic education
Educación básica
Basic education
Educación matemática
Pensamiento matemático
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9873
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3602
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: Esta investigación se orientó bajo la pregunta ¿cómo se aborda el razonamiento estadístico en libros de texto colombianos de matemáticas para el quinto grado? con el objetivo de hacer públicas las oportunidades para desarrollar el razonamiento estadístico a partir de materiales curriculares en Colombia. Metodológicamente, el estudio utilizó el análisis de contenido a partir de algunos elementos del objetivismo y el subjetivismo en la investigación en educación. Los documentos de estudio son tratados con la objetividad que caracteriza los procesos de medición, la interpretación está permeada por la subjetivad del investigador. Las unidades de análisis fueron 258 tareas propuestas para el estudiante en el componente estadístico de los libros de texto. La recolección de la información se realizó a partir de un instrumento diseñado siguiendo algunas de las estrategias para el desarrollo del razonamiento estadístico identificadas en la literatura. El análisis exploratorio de los datos se realizó con ayuda del aplicativo TableauPublic 2020.3. Los resultados revelaron que los libros de texto de matemáticas analizados ofrecen pocas oportunidades para desarrollar el razonamiento estadístico. Las tareas en su mayoría están planteadas en contextos lejanos a la realidad del estudiante; no brindan oportunidades para que este desarrolle procesos comunicativos a partir de la argumentación o la explicación de sus decisiones; no parten de situaciones con múltiples respuestas; y no se apoyan en la tecnología para la automatización de los cálculos y favorecer la exploración de los datos. Los resultados muestran que los elementos del razonamiento estadístico fueron débilmente promovidos en las tareas propuestas.
ABSTRACT: This research was oriented around the question, ¿How is statistical reasoning approached in Colombian mathematics textbooks for the fifth grade? The principal aim was making public the opportunities to develop statistical reasoning from curricular materials in Colombia. Methodologically, the study used content analysis based on some objectivism and subjectivism elements of educational research. The study documents are treated with the objectivity that characterizes the measurement processes; the interpretation is permeated by the researcher subjectivity. The units of analysis were 258 tasks proposed for the student in the statistical component of the textbooks. The information collection was carried out from an instrument designed following some strategies for the development of statistical reasoning identified in the literature. The exploratory analysis of the data was carried out with the help of the TableauPublic 2020 application. 3. The results evidenced that the analyzed mathematics textbooks offer few opportunities to develop statistical reasoning. The tasks are mostly posed in contexts far from the reality of the student; these do not provide opportunities for him to develop communication processes based on the argumentation or explanation of his decisions; also, the tasks do not start from situations with multiple answers and do not lean on technology to automate calculations and facilitate data exploration. The results show that the elements of statistical reasoning were weakly promoted in the proposed tasks. Keywords: Statistical education, school statistics, random thinking, mathematics education, school mathematics.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MarrugoLuis_2021_RazonamientoEstadisticoLibros.pdfTesis de maestría1.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons